InicioMundoEsta es la razón por la que los plátanos podrían desaparecer

Esta es la razón por la que los plátanos podrían desaparecer

PUBLICADO

¿Te imaginas un mundo sin plátanos? Esto podría ser posible, ya que existe una especie silvestre de banano que está en peligro de extinción.

Se trata de la banana de Madagascar, Ensete perrieri, la cuál busca ser salvada a toda costa.

Esto, debido a que un hongo (fusiarosis) está arruinando el suelo donde crece la planta.

Plátanos casi extinguidos

Esto ya casi sucedió una vez, en la década de 1950 y se conoció como la enfermedad de Panamá, donde el hongo arrasó con la especie Gros Michel de plátanos, que predominaba en el mundo en aquellos años.

Hoy en día, sólo sobrevive en Malasia y Tailandia.

El caso se podría repetir en la actualidad, si es que la misma infección ataca a la especie Cavendish de América del Sur, la cual se consume principalmente en el mundo el día de hoy.

Acciones y problemas

Los científicos buscaban la hibridación de la planta con una especie no comestible que sólo crece en Madagascar, la única inmune a la enfermedad de Panamá.

Las malas noticias se revelaron hace unos días, pues esta variedad acaba de entrar a la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN): es una especie en peligro de extinción.

Por lo tanto, únicamente cinco árboles sobreviven a los estragos de la deforestación, los incendios forestales y la industria maderera.

El problema radica en que los investigadores no pueden estudiar la Ensete perrieri, hasta que sea salvada del peligro de extinción.

¿Crisis de bananas?

La enfermedad de Panamá se da en África, Medio Oriente, Australia, Asia y Centroamérica, pero si llega al Caribe y América del Sur, podría significar el final de los plátanos.

En América del Sur se produce la mayor parte de esta fruta que se vende en el mundo, y es de las más populares, ya que se consumen cerca de 8.5 kilos por habitante, anualmente.

También te puede interesar: Experta recomienda consumir alimentos ricos en colágeno

La clave estará en salvar la banana de Madagascar, para intentar encontrar una cura para la terrible enfermedad que pone en jaque la existencia futura de la potásica fruta.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mundial 2026 será el más caro de la historia; es inaccesible para muchos fanáticos

El Mundial 2026 presenta entradas que pueden costar decenas de miles de dólares, cambios...

Se intoxican más de 30 estudiantes del Conalep en Huajolotitlán, Oaxaca

Más de 30 alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) del plantel...

Muere Sam Rivers, bajista y cofundador de Limp Bizkit

El mundo del rock está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Sam Rivers,...

Clausura Profepa mina ilegal de mercurio en Peñamiller, Querétaro

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura total temporal de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mundial 2026 será el más caro de la historia; es inaccesible para muchos fanáticos

El Mundial 2026 presenta entradas que pueden costar decenas de miles de dólares, cambios...

Se intoxican más de 30 estudiantes del Conalep en Huajolotitlán, Oaxaca

Más de 30 alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) del plantel...

Muere Sam Rivers, bajista y cofundador de Limp Bizkit

El mundo del rock está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Sam Rivers,...