InicioQuintana RooCancúnPropone Observatorio Legislativo convertir en alcaldía a la Zona Hotelera de Cancún

Propone Observatorio Legislativo convertir en alcaldía a la Zona Hotelera de Cancún

Publicado el

Una vez que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ha anunciado que el presupuesto para el mantenimiento de Cancún y los otros Centros Integralmente Planeados se destinará a los municipios, el Observatorio Legislativo de Quintana Roo propone que se cree una alcaldía de la Zona Hotelera a fin de que el resto del municipio no sea desplazado por las necesidades del área turística y viceversa.

El organismo que preside Eduardo Galaviz Ibarra considera que si el municipio absorbe el mantenimiento de la Zona Hotelera, podría complicarse la prestación de servicios en el resto de la ciudad. Y a su vez, se corre el riesgo de descuidar el área turística.

“En la reciente comparecencia del titular de Fonatur en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, se dio a conocer que los recursos para el mantenimiento de los Centros Integralmente Planeados se transferirán a los municipios para que estos se hagan cargo de los servicios que ha venido proporcionando Fonatur desde su creación, algo relevante para Cancún que habrá que empezar a definir qué sucederá ante esta situación”, señaló el titular del Observatorio.

Aunado a lo anterior, ya se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 16 de noviembre la convocatoria para la venta de los inmuebles sin construcción que Fonatur tiene en sus centros; en el caso de Quintana Roo se promueven los 13 inmuebles ubicados en Lomas de Vista Hermosa en Cancún y 20 en Puerto Bello, localizados en Cozumel.

Por ello, el Observatorio Legislativo dice que las autoridades de Cancún que encabeza Ana Paty Peralta deberán destinar más presupuesto a obra pública, ya que la cifra ha sido de porcentajes mínimos en los últimos años.

MUNICIPIO PODRÍA VERSE REBASADO

Y es que remarca el organismo, hay que considerar que vienen nuevas obras como el Puente Nichupté. Y ante eso se debe estar consciente que se va a incrementar la demanda de algunos servicios, por lo que Benito Juárez debe estar listo.

“Si bien es cierto que en el Presupuesto de Egresos de la Federación siguen destinándose más de mil millones de pesos a Fonatur para el 2024, podemos suponer que seguirán aportándose los cerca de 200 millones de pesos para el mantenimiento de la Zona Hotelera de Cancún, ¿pero con el necesario incremento de los servicios para soportar el crecimiento de la zona, que sucederá? Por ejemplo, las plantas de tratamiento de agua que ya están en su nivel más alto de operación, el suministro de energía, etcétera. Más adelante debe considerarse la limpieza y mantenimiento cotidiano del puente que estará cruzando la laguna”, argumenta Galaviz.

Y a fin de que no colapsen los servicios de la Zona Hotelera y del resto de Benito Juárez, y como una manera de darle un buen manejo a los temas administrativos es que proponen la creación de una alcaldía.

Te puede interesar: Arribó a Cancún el tercer convoy con los nuevos vagones del Tren Maya

“Es momento de evaluar la forma de organización de la Zona Hotelera dentro del esquema de funcionamiento municipal, por ejemplo la creación de una alcaldía, ya que su número de residencias, hoteles y negocios de servicios lo permiten. Igualmente, la creación de un Consejo Ciudadano que permita vigilar el uso de los recursos fiscales que genera la zona y los permisos para su crecimiento ordenado”, puntualizó el Observatorio Legislativo.

Eduardo Galaviz concluyó diciendo que esta sería la mejor manera de no descuidar la Zona Hotelera y no generar problemas como los que ya se viven en el centro de Cancún, como la presencia de vendedores ambulantes, o la ocupación de espacios como camellones y banquetas. La finalidad es que tanto la ciudad como el área turística estén bien atendidas y cuenten con los servicios que requieren.

spot_img

Noticias recientes

Internautas acusan a Ángela Aguilar de plagiar una canción para su nuevo sencillo

Una nueva polémica sacude la carrera de Ángela Aguilar, y es que tras el...

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.

Noticias relacionadas

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Localizan a ocho personas con vida en Quintana Roo, entre ellas cuatro menores

Se ha confirmado la localización de ocho personas en Quintana Roo, de las que...

Activan ficha de búsqueda de Lorena Balsamo, argentina desaparecida en Cancún en octubre de 2024

Se ha activado la ficha de búsqueda de Lorena Balsamo, una mujer originaria de...