InicioEducaciónInforme PISA 2022: México tiene el peor rendimiento en matemáticas, ciencia y...

Informe PISA 2022: México tiene el peor rendimiento en matemáticas, ciencia y lectura

PUBLICADO

Los estudiantes mexicanos retrocedieron su nivel en matemáticas, lectura y ciencia, según el último informe Programa Internacional para el Seguimiento de los Alumnos (PISA) publicado este martes.

México resultó tener un desempeño mucho más bajo que la media de los 81 países donde se realizó la prueba en matemáticas, lectura y ciencias, especialmente en matemáticas el nivel bajó hasta los niveles de 2002 y ocupó el puesto 51.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó los resultados de la prueba PISA 2022, que mide los conocimientos adquiridos y las capacidades para aplicarlos en estas tres materias en jóvenes de 15 y 16 años y los compara con el informe anterior de 2018.

México sacó 395 puntos en la materia de matemáticas. Con esto retrocedió 14 puntos con respecto a los 409 que había obtenido en 2018.

Por otra parte, en lectura lograron 415 puntos, cinco menos que en 2018, y en ciencias 410, nueve menos que en 2018.

Solamente 7 de cada 1,000 estudiantes mexicanos lograron llegar a los niveles destacados de la evaluación del informe (niveles 5 y 6), pero uno de cada tres se situaron en los lugares más bajos (niveles 1 y 2).

La OCDE destacó que hubo una caída en los resultados obtenidos sobre los 81 países en general, e indicó que la pandemia hizo mella y que la caída con respecto a 2018 fue muy fuerte.

Esta nueva edición está influida por la pandemia que encerró al mundo en sus casas durante meses de 2020. De hecho, la expansión del coronavirus por el planeta es la razón por la que el informe, de periodicidad trienal, se ha publicado ahora, un año después de lo previsto.

Tal vez te gustaría leer: Conalep Quintana Roo referente a Nivel Nacional en el Sistema de Educación Dual

Sin embargo, destacaron que ya antes de los cierres de las escuelas por covid-19 había una tendencia a la baja.

El estatus educativo debe tomar una decisión

En este sentido, aclararon que PISA da datos y sirve para que los Gobiernos de los países sepan qué dirección tomar en lo educativo, e insistieron en la necesidad urgente de cambiar el rumbo de los sistemas educativos para que se pueda revertir la tendencia a la baja.

Singapur, Japón, Corea del Sur, Estonia y Suiza fueron los cinco países mejor evaluados.

El informe comenzó a hacerse en 2000, y desde entonces se han ido publicando ediciones sucesivas hasta esta octava. 

Con información de: EFE

ÚLTIMAS NOTICIAS

Encuentran restos de Manuel García Bautista, desaparecido en Cancún en el 2022

Han sido identificados los restos de Manuel García Bautista, quien fuera reportado como desaparecido...

Ejecutan a taxista al momento en que viajaba con pasajeros en Acapulco, Guerrero

Un taxista fue asesinado a balazos mientras circulaba sobre el fraccionamiento El Roble, justamente...

Linchan a asesino de tres personas tras ataque en tianguis de Xalatlaco, Edomex

La balacera que tuvo lugar en un tianguis del barrio de San Agustín en...

Detienen a presunto narcomenudista en posesión de marihuana en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 04 de septiembre de 2025.- En el marco...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Encuentran restos de Manuel García Bautista, desaparecido en Cancún en el 2022

Han sido identificados los restos de Manuel García Bautista, quien fuera reportado como desaparecido...

Ejecutan a taxista al momento en que viajaba con pasajeros en Acapulco, Guerrero

Un taxista fue asesinado a balazos mientras circulaba sobre el fraccionamiento El Roble, justamente...

Linchan a asesino de tres personas tras ataque en tianguis de Xalatlaco, Edomex

La balacera que tuvo lugar en un tianguis del barrio de San Agustín en...