InicioQuintana RooPlaya del CarmenHasta 19 espacios se destinarán para candidaturas indígenas en Q. Roo para...

Hasta 19 espacios se destinarán para candidaturas indígenas en Q. Roo para 2024

Publicado el

Gracias al trabajo de activistas en conjunto con los consejeros electorales del Instituto Electoral de Quintana Roo, se lograron conseguir 19 espacios para candidaturas indígenas en el estado para las próximas elecciones de 2024. Dichos espacios se repartirán entre contendientes a presidencias municipales, espacios en los Cabildos y para las diputaciones.

Así lo explicó en entrevista el activista Hermelindo Beh Cituk, presidente de la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía (ANIPA), quien destacó que el organismo que preside es uno de los que ha pugnado por estos espacios de representación.

“Nosotros trabajamos con el Ieqroo en las consultas en los 11 municipios y apenas en estos días están saliendo los números de personas indígenas que pueden participar en el proceso electoral, son 19 espacios”, reveló el activista.

Hermelindo Beh Cituk adelantó que ya hay personas registradas como candidatos en lugares como OPB, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Tulum y Solidaridad, en su mayoría miembros de Morena, aunque aclaró que también hay aspirantes de otros partidos.

“Ustedes escuchan bien como dice, Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía, ANIPA Quintana Roo no sólo somos (de Morena), en este caso yo soy del PRD y muchos de los compañeros nuestros son de Morena, PAN, de diferentes partidos”, detalló.

El presidente de ANIPA Quintana Roo lamentó que en el pasado hubiera pocos espacios para candidatos indígenas, pues al día de hoy no se sienten representados, pero con la modificación a la ley, esto va cambiando poco a poco.

“Vemos que en el caso de la población indígena debería haber siete espacios (de elección popular) para poblaciones indígenas y uno para los que no son de ahí, pero ha sido al revés, (pero) con la modificación que viene (a la ley electoral), la participación indígena es más sencilla; la gente ya despertó, ya sabe lo que quiere, y nosotros como pueblos indígenas estamos trabajando en el proceso para que nuestros representantes nos guíen”, subrayó.

Te puede interesar: En enero arranca el registro para las candidaturas independientes: Ieqroo

Finalmente, Hermelindo Beh Cituk hizo un llamado a los partidos políticos para que respeten los espacios que le corresponden a los pueblos indígenas.

“El llamado a los partidos políticos que respeten estos espacios que el Ieqroo está trabajando con los pueblos indígenas del estado”, concluyó.

spot_img

Noticias recientes

Bill Gates donará la mayoría de su riqueza valuada en 200 mil mdd para salvar vidas durante los próximos 20 años

El multimillonario Bill Gates recién anunció su intención de destinar la mayor parte de...

Claudia Sheinbaum se suma a otros líderes del mundo y felicita al nuevo papa León XIV

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo felicitó a Robert Prevost por su elección...

Adrián Marcelo invita a José Ramón Fernández a drogarse y crítica a David Faitelson

Apenas ayer informamos por este portal la acalorada polémica que tuvieron los periodistas deportivos...

Respalda Mara Lezama liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances del gobierno de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de mayo de 2025.— En el marco de...

Noticias relacionadas

Respalda Mara Lezama liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances del gobierno de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de mayo de 2025.— En el marco de...

Buscan a un bebé en Cancún, a una menor de edad en Playa del Carmen y a un adulto en la zona maya

Se informa sobre la desaparición de dos personas en Quintana Roo. Se trata de...

Primer incendio forestal de la temporada ya ha afectado a 300 hectáreas de Playa del Carmen

El Consejo de Vigilancia de Playa del Carmen aclaró que el primer incendio forestal...