InicioQuintana RooPlaya del CarmenHasta 19 espacios se destinarán para candidaturas indígenas en Q. Roo para...

Hasta 19 espacios se destinarán para candidaturas indígenas en Q. Roo para 2024

Publicado el

Gracias al trabajo de activistas en conjunto con los consejeros electorales del Instituto Electoral de Quintana Roo, se lograron conseguir 19 espacios para candidaturas indígenas en el estado para las próximas elecciones de 2024. Dichos espacios se repartirán entre contendientes a presidencias municipales, espacios en los Cabildos y para las diputaciones.

Así lo explicó en entrevista el activista Hermelindo Beh Cituk, presidente de la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía (ANIPA), quien destacó que el organismo que preside es uno de los que ha pugnado por estos espacios de representación.

“Nosotros trabajamos con el Ieqroo en las consultas en los 11 municipios y apenas en estos días están saliendo los números de personas indígenas que pueden participar en el proceso electoral, son 19 espacios”, reveló el activista.

Hermelindo Beh Cituk adelantó que ya hay personas registradas como candidatos en lugares como OPB, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Tulum y Solidaridad, en su mayoría miembros de Morena, aunque aclaró que también hay aspirantes de otros partidos.

“Ustedes escuchan bien como dice, Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía, ANIPA Quintana Roo no sólo somos (de Morena), en este caso yo soy del PRD y muchos de los compañeros nuestros son de Morena, PAN, de diferentes partidos”, detalló.

El presidente de ANIPA Quintana Roo lamentó que en el pasado hubiera pocos espacios para candidatos indígenas, pues al día de hoy no se sienten representados, pero con la modificación a la ley, esto va cambiando poco a poco.

“Vemos que en el caso de la población indígena debería haber siete espacios (de elección popular) para poblaciones indígenas y uno para los que no son de ahí, pero ha sido al revés, (pero) con la modificación que viene (a la ley electoral), la participación indígena es más sencilla; la gente ya despertó, ya sabe lo que quiere, y nosotros como pueblos indígenas estamos trabajando en el proceso para que nuestros representantes nos guíen”, subrayó.

Te puede interesar: En enero arranca el registro para las candidaturas independientes: Ieqroo

Finalmente, Hermelindo Beh Cituk hizo un llamado a los partidos políticos para que respeten los espacios que le corresponden a los pueblos indígenas.

“El llamado a los partidos políticos que respeten estos espacios que el Ieqroo está trabajando con los pueblos indígenas del estado”, concluyó.

spot_img

Noticias recientes

Hallan sin vida a un policía y a una cadete en un hotel de Chihuahua

Un impresionante hallazgo realizaron las autoridades de Chihuahua, pues agentes en activo fueron encontrados...

Venden tarjeta de colección de Lionel Messi por 1.5 millones de dólares

Una tarjeta de novato Panini Mega Cracks 2004-05 de Lionel Messi, calificada con un...

Video: Captan el momento exacto en que un rayo impacta en la Torre Latinoamericana en CDMX

Las lluvias en la Ciudad de México siguen siendo recurrentes y en esta ocasión...

Quintana Roo lideró el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025

Al registrar en mayo pasado un incremento mensual del 22.4 por ciento, Quintana Roo...

Noticias relacionadas

Familias de Playa del Carmen y visitantes disfrutan espectacular videomapping sobre la Independencia de México

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

Impulsa Mara Lezama la Segunda Jornada de Cirugías de Labio y Paladar Hendido en Quintana Roo

Para brindar nuevas oportunidades que transformen su vida a las niñas, niños y adolescentes,...

Buscan a ocho desaparecidos en Quintana Roo, incluidos una menor de edad y un beliceño

Se ha reportado la desaparición de ocho personas en Quintana Roo, dentro de las...