Luego de todas las polémicas y ataques contra socios conductores de Uber, este día la empresa ha firmado un acuerdo con el sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo” a fin de que los integrantes del gremio puedan integrarse a la plataforma.
De entrada, unos 400 taxistas de Cancún, de los cerca de 20 mil integrantes del sindicato, ya se han inscrito a la plataforma. Esto significa que a partir de hoy colaborarán como socios conductores de la empresa.
Según los directivos de la empresa y los dirigentes taxistas, este acuerdo contribuirá a una mejor movilidad dentro del destino turístico más importante del país, que hoy reafirma su posición como una ciudad global al nivel de Londres, Nueva York, y Roma. Es un destino turístico de la talla de Punta Cana, que también cuenta con vehículos tipo taxi registrados en Uber.
“Desde hace 10 años que nuestra aplicación está disponible en México, uno de nuestros objetivos principales ha sido mostrar que nosotros somos aliados de las ciudades”, señaló Nicolás Sánchez, el director de Asuntos Públicos de Uber México.
“Cancún es una muestra de que con diálogo se puede superar cualquier obstáculo, y por eso estoy muy orgulloso de anunciar esta alianza con el sindicato de taxistas ‘Andrés Quintana Roo’, quienes aprovecharán las ventajas de la innovación y la tecnología al usar la app de Uber”, añadió.
Por su parte, Heriberto Nuñez, dirigente de los taxistas de Cancún, agradeció la apertura de la empresa para lograr este importante acuerdo.
“Estamos muy contentos de comenzar esta alianza con Uber y por Cancún. El sindicato de taxistas ‘Andrés Quintana Roo’, a través de su directiva, está haciendo un esfuerzo importante en favor de los compañeros taxistas, de todos los cancunenses y de todos los turistas que visitan nuestro bello Cancún. Aquí hay siempre la apertura para todos, la clave es y será la colaboración”, dijo el dirigente saliente.
A su vez, Rubén Carrillo, secretario general electo de los taxistas de Cancún, añadió que el sindicato está en una nueva etapa en la que deberán echar mano de la tecnología para brindar un mejor servicio a los locales y a los turistas que arriban al destino turístico.
“Es un área de oportunidad que nos va a permitir erradicar situaciones como las que vivimos en el pasado. La tecnología hará que los taxistas nos volvamos competitivos y seamos un referente por el buen servicio que damos a la ciudadanía”, expuso.
Los taxistas de Cancún ofrecerán el servicio de UberX. Los usuarios tendrán la opción de elegir si desean un taxi o un vehículo privado de un socio conductor tradicional.
Te puede interesar: Ya son 300 unidades de Uber las que están conectadas al C5 y tienen su botón de pánico: Cristina Torres
De acuerdo con la empresa, los taxistas que deseen prestar el servicio desde Uber deberán cumplir con los requisitos que pide la empresa tanto de los conductores como de los vehículos. La plataforma ha dicho que la seguridad de los usuarios estará garantizada al usar un taxi de Cancún.
Habrá que esperar las reacciones de los socios conductores de la plataforma, quienes han sufrido decenas de agresiones de quienes ahora serán sus compañeros, y las cuales están documentadas. Y sobre todo la opinión de los usuarios, tanto locales y turistas, quienes también han sido violentados de manera física y verbal, y que han manifestado en anteriores ocasiones su rechazo a los taxistas de Cancún y de otras partes de Quintana Roo.