InicioQuintana RooCozumelSe deslinda Profeco de verificadores de básculas

Se deslinda Profeco de verificadores de básculas

Publicado el

Cozumel.- No quedarán sin castigo aquellas personas que se hacen pasar por empleados de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), aseguró su titular en la isla, Francisco Herrera Rodríguez.

Al decir del responsable de la dependencia, existen empresas de las llamadas Unidades de Verificación Autorizadas (Uvas), que se hacen pasar como empleados de la Profeco para presionar a los comerciantes que paguen la calibración de sus instrumentos.

Herrera Rodríguez agregó que la Profeco no realiza ningún cobro a la mano ni de manera personal; además que la dependencia no realiza este proceso. Aprovechó para hacer un llamado a los empresarios que tienen instrumentos de medición, que no se dejen engañar por estas personas, también pueden acudir a las oficinas para realizar su respectivo trámite.

Informó que las empresas verificadoras son privadas, no dependen del gobierno, aunque sí están reguladas, pero no tienen autorización para que sus empleados se presenten como de la Profeco para que hagan la calibración.

“El personal de la Profeco no recibe dinero en efectivo, todos los pagos previos trámites en la oficina, se realizan en los bancos a una cuenta institucional”, aclaró.

Recomendó que cuando alguna persona se presente como de la Profeco, ésta debe presentarse uniformada y con una identificación a su nombre, cuando les toca hacer trabajo de campo, lo hacen en brigadas, previa orden de trabajo y se les coloca un holograma.

Recomendó a los comerciantes que hayan caído en estas situaciones a que lo denuncien ante la Profeco, dejó en claro que las empresas que presionan para que les compren el holograma y la calibración, esto es totalmente incorrecto, así que no deben dejarse intimidar y denunciar.

Informó que del padrón de básculas que se tiene registrado, solo el 60 por ciento cumple con la verificación y calibración autorizada por la Profeco, el otro 40 por ciento está pendiente, aunque ya pasó el primer semestre y es por eso que las Uvas aprovechan para obligarlos a comprar el holograma.

spot_img

Noticias recientes

Advierten ganaderos que el 20 por ciento de la carne que se consume en Durango es de caballo y no de res

Ganaderos de Durango lanzaron una seria advertencia a los consumidores: una parte importante de...

Dan ocho años de cárcel a sujeto que acosaba a niñas en Hermosillo, Sonora

Un hombre de 48 años fue sentenciado a ocho años de prisión por acosar...

Estudiante del Conalep 4 de Cancún se arroja desde un segundo piso por presunta crisis nerviosa

Un estudiante del plantel Conalep 4 de Cancún habría sufrido una crisis nerviosa en...

Multan a colectivos feministas con 150 mil pesos por vandalizar la fuente de San Miguel en el zócalo de Puebla

Durante los últimos años, cada protesta realizada por ciudadanos o colectivos termina con pintas...

Noticias relacionadas

Desde Travel Mart, Mara Lezama y secretaria de Turismo alistan estrategia de Quintana Roo para Mundial 2026

En el marco de las actividades del Cancún Travel Mart, la gobernadora Mara Lezama...

A 20 años del huracán “Wilma”, Mara Lezama reafirma la cultura de la prevención

Al cumplirse 20 años del impacto del huracán "Wilma", el fenómeno más intenso registrado...

Turistas extranjeros deberán pagar el doble para ingresar a la zona arqueológica de Tulum

El pasado 15 de octubre la Cámara de Diputados de Quintana Roo aprobó una...