facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooCozumelSe deslinda Profeco de verificadores de básculas

Se deslinda Profeco de verificadores de básculas

Publicado el

Cozumel.- No quedarán sin castigo aquellas personas que se hacen pasar por empleados de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), aseguró su titular en la isla, Francisco Herrera Rodríguez.

Al decir del responsable de la dependencia, existen empresas de las llamadas Unidades de Verificación Autorizadas (Uvas), que se hacen pasar como empleados de la Profeco para presionar a los comerciantes que paguen la calibración de sus instrumentos.

Herrera Rodríguez agregó que la Profeco no realiza ningún cobro a la mano ni de manera personal; además que la dependencia no realiza este proceso. Aprovechó para hacer un llamado a los empresarios que tienen instrumentos de medición, que no se dejen engañar por estas personas, también pueden acudir a las oficinas para realizar su respectivo trámite.

Informó que las empresas verificadoras son privadas, no dependen del gobierno, aunque sí están reguladas, pero no tienen autorización para que sus empleados se presenten como de la Profeco para que hagan la calibración.

“El personal de la Profeco no recibe dinero en efectivo, todos los pagos previos trámites en la oficina, se realizan en los bancos a una cuenta institucional”, aclaró.

Recomendó que cuando alguna persona se presente como de la Profeco, ésta debe presentarse uniformada y con una identificación a su nombre, cuando les toca hacer trabajo de campo, lo hacen en brigadas, previa orden de trabajo y se les coloca un holograma.

Recomendó a los comerciantes que hayan caído en estas situaciones a que lo denuncien ante la Profeco, dejó en claro que las empresas que presionan para que les compren el holograma y la calibración, esto es totalmente incorrecto, así que no deben dejarse intimidar y denunciar.

Informó que del padrón de básculas que se tiene registrado, solo el 60 por ciento cumple con la verificación y calibración autorizada por la Profeco, el otro 40 por ciento está pendiente, aunque ya pasó el primer semestre y es por eso que las Uvas aprovechan para obligarlos a comprar el holograma.

spot_img

Noticias recientes

Señalan a Guardia Nacional por presuntamente disparar contra un perrito en Hidalgo

Activistas señalaron a elementos de la Guardia Nacional por presuntamente disparar contra un perrito...

Estefanía Mercado y el senador Gino Segura reafirman su compromiso con la transformación y el bienestar de Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de julio de 2025.- La presidenta municipal de...

Más violencia; disparan contra un sujeto dentro de un Oxxo en Tulum

La violencia persiste en Tulum, donde la gente ya no puede estar segura en...

Decomisan mil 500 tarántulas escondidas en paquetes de galletas en aeropuerto de Alemania

Un intento de contrabando de fauna exótica fue frustrado por las autoridades alemanas en...

Noticias relacionadas

Autoridades de Playa del Carmen y prestadores de servicios están listos para la temporada de verano 2025

Playa del Carmen se declaró lista para recibir tanto a turistas nacionales e internacionales,...

Docentes participan en exitoso taller de educación ambiental con Aguakan

Con el objetivo de fomentar una cultura del agua desde las aulas, Aguakan llevó...

No quedará impune el feminicidio de una menor de Cancún: Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama Espinosa dio a conocer de manera clara claro y firme...