El Congreso de Quintana Roo, en una sesión extraordinaria convocada de manera sorpresiva, aprobó una reforma que le permitirá a Heyden Cebada Rivas, actual presidente del Tribunal Superior de Justicia, aspirar a la reelección y permanecer en el cargo hasta el 2032.
Cebada Rivas, quien fue síndico del ayuntamiento de Cancún durante la gestión de Mara Lezama como presidenta municipal, asumió la presidencia del Tribunal Superior de Justicia un año antes de que terminara el mandato del gobernador Carlos Joaquín González. Su periodo actual termina el 31 de agosto del 2027, pero con la reforma aprobada por la mayoría morenista y sus aliados, podrá postularse nuevamente y extender su mandato por cinco años más.
La reforma también causó controversia porque Cebada Rivas no cumpliría con el requisito de experiencia en la impartición de justicia que establece el artículo 101 de la Constitución estatal, según algunos especialistas. Además, se le señala por tener vínculos familiares y políticos con el PVEM, partido que ha sido aliado de Morena en las últimas elecciones.
Cebada Rivas es notario público, cargo que obtuvo durante el gobierno de Felix González Canto. Está casado con Santy Montemayor Castillo, diputada federal del PVEM y exdiputada local. Su padre, Heyden Cebada Ramírez, fue director de Desarrollo Urbano del exalcalde priista Francisco Alor Quezada.
Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Presidenta del DIF de Cholula y esposo ‘copian’ canción a Mariana Rodríguez y Samuel García
La reforma fue aprobada en la misma sesión en la que se avalaron las dos últimas iniciativas de ley que envió la gobernadora Mara Lezama, referentes a la Ley del Colegio de Bachilleres y del Instituto para el Financiamiento y Desarrollo del Estado.
Con información de LatinUS