InicioComunidadReconocer el trabajo doméstico reduce la violencia de género: Copred

Reconocer el trabajo doméstico reduce la violencia de género: Copred

PUBLICADO

México.-En el marco del Día Internacional del Trabajo Doméstico, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred), de la Ciudad de México, destacó que de no reconocer esta labor no remunerada que en la mayoría de los casos practican las mujeres, alimenta los estereotipos que incrementan la violencia hacia ellas.

Hay que educar mejor

Sobre este tema, el Copred extendió varias recomendaciones, como promover la creación de políticas públicas que ayuden a disminuir la brecha de desigualdad que hay entre mujeres y hombres.

También pidió incluir en la formación escolar básica, la enseñanza del valor social y económico de el trabajo doméstico no remunerado.

El organismo comunicó: La invisibilidad del trabajo doméstico no remunerado promueve y fomenta la violencia emocional, económica y patrimonial en la esfera del hogar. Basta considerar lo que revela la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT-2014) en lo relativo a las actividades domésticas, ya que las mujeres dedican en promedio 29.8 horas a las semana, mientras que los hombres sólo dedican 9.7 horas; es decir, triplican el tiempo registrado por los varones”.

Asimismo recomendó: “Este 22 de julio reflexionemos sobre la vigencia en la desproporción de tiempo que las mujeres dedican a los trabajos del hogar con respecto a los hombres, recurrentemente a costa de su desarrollo profesional, académico y calidad de vida”.

Para tener en cuenta

De acuerdo con el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), “en México, muchas adolescentes de bajos recursos abandonan sus estudios e ingresan al trabajo doméstico remunerado“.

Esta situación aunque es vista como ‘natural’ en realidad limita sus posibilidades de desarrollo de un proyecto de vida”, agregó SIPINNA .

Asimismo, el Consejo Nacional para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Conapred), informó que “ante la ausencia de normas que garanticen sus derechos, las trabajadoras del hogar se encuentran en una grave situación de vulnerabilidad, pues el 36% de las trabajadoras del hogar perciben menos de un salario mínimo”.

Cabe agregar que el Día Internacional del Trabajo Doméstico se conmemora desde 1983, cuando tuvo lugar el Segundo Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Encuentran Madres Buscadoras restos humanos dentro de camionetas quemadas en Sonora

“Búsqueda positiva en Sáric y Sásabe”, fue como el colectivo Madres Buscadoras de Sonora...

Emboscan y ejecutan a ocho policías comunitarios en Ayutla, Guerrero

Por lo menos menos ocho policías de la Unión de Pueblos y Organizaciones del...

Aguakan promueve el deporte y la convivencia con torneo de futbol gratuito “Cascarita en tu Colonia”

En línea con su compromiso con la promoción del deporte, los hábitos saludables y...

Zofemat retira camastros que invadían arenales de Mamitas en Playa del Carmen

Una fila de camastros que se encontraban invadiendo los arenales pertenecientes al Club Playa...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Encuentran Madres Buscadoras restos humanos dentro de camionetas quemadas en Sonora

“Búsqueda positiva en Sáric y Sásabe”, fue como el colectivo Madres Buscadoras de Sonora...

Emboscan y ejecutan a ocho policías comunitarios en Ayutla, Guerrero

Por lo menos menos ocho policías de la Unión de Pueblos y Organizaciones del...

Aguakan promueve el deporte y la convivencia con torneo de futbol gratuito “Cascarita en tu Colonia”

En línea con su compromiso con la promoción del deporte, los hábitos saludables y...