InicioComunidadReconocer el trabajo doméstico reduce la violencia de género: Copred

Reconocer el trabajo doméstico reduce la violencia de género: Copred

PUBLICADO

México.-En el marco del Día Internacional del Trabajo Doméstico, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred), de la Ciudad de México, destacó que de no reconocer esta labor no remunerada que en la mayoría de los casos practican las mujeres, alimenta los estereotipos que incrementan la violencia hacia ellas.

Hay que educar mejor

Sobre este tema, el Copred extendió varias recomendaciones, como promover la creación de políticas públicas que ayuden a disminuir la brecha de desigualdad que hay entre mujeres y hombres.

También pidió incluir en la formación escolar básica, la enseñanza del valor social y económico de el trabajo doméstico no remunerado.

El organismo comunicó: La invisibilidad del trabajo doméstico no remunerado promueve y fomenta la violencia emocional, económica y patrimonial en la esfera del hogar. Basta considerar lo que revela la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT-2014) en lo relativo a las actividades domésticas, ya que las mujeres dedican en promedio 29.8 horas a las semana, mientras que los hombres sólo dedican 9.7 horas; es decir, triplican el tiempo registrado por los varones”.

Asimismo recomendó: “Este 22 de julio reflexionemos sobre la vigencia en la desproporción de tiempo que las mujeres dedican a los trabajos del hogar con respecto a los hombres, recurrentemente a costa de su desarrollo profesional, académico y calidad de vida”.

Para tener en cuenta

De acuerdo con el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), “en México, muchas adolescentes de bajos recursos abandonan sus estudios e ingresan al trabajo doméstico remunerado“.

Esta situación aunque es vista como ‘natural’ en realidad limita sus posibilidades de desarrollo de un proyecto de vida”, agregó SIPINNA .

Asimismo, el Consejo Nacional para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Conapred), informó que “ante la ausencia de normas que garanticen sus derechos, las trabajadoras del hogar se encuentran en una grave situación de vulnerabilidad, pues el 36% de las trabajadoras del hogar perciben menos de un salario mínimo”.

Cabe agregar que el Día Internacional del Trabajo Doméstico se conmemora desde 1983, cuando tuvo lugar el Segundo Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Reportan desaparición de más de 190 estudiantes de Ciencias de la Salud de la UV en Poza Rica, Veracruz

Poza Rica, Veracruz es uno de los sitios más afectados por las lluvias e...

Futbolista galés Aaron Ramsey pide ayuda para encontrar a su perro en San Miguel de Allende, Guanajuato

La angustia de Aaron Ramsey, mediocampista de Pumas y capitán de la selección de...

Video: Niño llora tras quedarse atrapado en máquina de peluches en México

Un video que mezcla sorpresa, humor y tensión se ha vuelto viral en redes...

Presenta Tepy Gutiérrez avances legislativos, sociales y de gestión en su primer informe de trabajo

La diputada Tepy Gutiérrez, presidenta de la Comisión de Turismo en el Congreso de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Reportan desaparición de más de 190 estudiantes de Ciencias de la Salud de la UV en Poza Rica, Veracruz

Poza Rica, Veracruz es uno de los sitios más afectados por las lluvias e...

Futbolista galés Aaron Ramsey pide ayuda para encontrar a su perro en San Miguel de Allende, Guanajuato

La angustia de Aaron Ramsey, mediocampista de Pumas y capitán de la selección de...

Video: Niño llora tras quedarse atrapado en máquina de peluches en México

Un video que mezcla sorpresa, humor y tensión se ha vuelto viral en redes...