InicioQuintana RooPlaya del CarmenHabitantes de comunidades bloquean acceso a proveedores del Tren Maya en Playa...

Habitantes de comunidades bloquean acceso a proveedores del Tren Maya en Playa del Carmen

Publicado el

Debido a que supuestamente el gobierno federal no ha cumplido sus compromisos con ellos, habitantes de comunidades de Playa del Carmen bloquearon el acceso a los proveedores del Tren Maya.

Los habitantes de comunidades como Emiliano Zapata, Santa Cecilia, Los Arcos, Jacinto Pat, Uxuxubi, exigen de entrada que sus calles sean pavimentadas, pues el constante paso de los pesados camiones de volteo y con materiales han afectado las vialidades.

“Soy presidente de la Asociación de Productores Rurales del municipio de Solidaridad y soy secretario general de la Mesa Directiva de Santa Cecilia; nos acompaña el señor Ángel González Rodríguez, que es el presidente de la Mesa Directiva de Santa Cecilia. Es la organización que tenemos en esta región rural de Solidaridad; es la tercera ocasión que estamos aquí porque las autoridades de los tres órdenes de gobierno no nos están cumpliendo”, detalló en entrevista Juan Carlos Cobos Álvarez.

Dijo que hace cinco meses también tuvieron la necesidad de bloquear este camino porque prácticamente ha sido destruido.

“Vinieron autoridades de los tres órdenes de gobierno y se comprometieron a arreglarnos y a pavimentarnos, y la verdad es que no han cumplido”, añadió.

Exigen a la federación que tome cartas en el asunto, pues es finalmente la instancia de gobierno que está a cargo de las obras del Tren Maya en Playa del Carmen y en los cinco estados donde se ha desarrollado el proyecto.

Le piden al gobierno del presidente López Obrador que se les garantice la certeza jurídica de sus ranchos, así como la infraestructura básica. Quieren a su vez escuelas, centros de salud y espacios deportivos. Además solicitan ser incluidos en los proyectos productivos de desarrollo agropecuario tanto de la Saber como de la Secretaría del Bienestar.

Te puede interesar: Tren Maya ha trasladado más de 15 mil pasajeros desde su inauguración

Se dicen excluidos mientras trabajan en la producción de alimentos para darle de comer sus familias.

Remarcan que los compromisos que hizo AMLO en una reunión que sostuvieron con él en febrero de 2020 en el poliforum de Playa del Carmen no han sido cumplidos. Agregan que son entre 15 y 20 años los que han tenido estos problemas y sus demandas nunca han sido atendidas por completo.

spot_img

Noticias recientes

Desnudan y golpean a tres mujeres señaladas de robar en un tianguis de San Martín Texmelucan, Puebla

Tres mujeres fueron agredidas y humilladas públicamente en el tianguis de San Martín Texmelucan,...

Se reúne Mara Lezama con titular de Sectur para analizar estrategias que impulsen a Tulum

"Hoy sostuvimos una importante mesa de trabajo con la secretaria de Turismo del Gobierno...

Video: Youtuber “Yulay” lleva víveres a Poza Rica, Veracruz, pero militares no lo dejan pasar

A través de las redes sociales, se dio a conocer que el youtuber mexicano...

Identifican restos de Miguel Arcángel Pech Ya, desaparecido en Tulum, Quintana Roo en mayo de 2024

Han sido identificados en Tulum, Quintana Roo los restos de Miguel Arcángel Pech Ya,...

Noticias relacionadas

Estefanía Mercado: “Todos los quintanarroenses debemos abrazar al pueblo de Tulum”

Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de octubre de 2025. En el marco de...

Las formas de expresión son nuestra identidad, afirma Raúl Arístides de la Academia de la Lengua desde Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de octubre de 2025.– Con múltiples influencias lingüísticas,...

Gobierno de Estefanía Mercado acerca bienestar y servicios gratuitos a comunidades indígenas

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de octubre de 2025.– Con el propósito de...