En la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Movimiento Regeneración Nacional, celebrada el domingo 21 de enero, Claudia Sheinbaum Pardo fue ratificada y declarada por unanimidad como la candidata presidencial de los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM). Sheinbaum competirá por la presidencia contra Xóchitl Gálvez Ruiz (PAN-PRD-PRI) y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano).
Sheinbaum, en su discurso, enfatizó su compromiso con la honestidad, la humildad y el humanismo mexicano. Aseguró que su coalición, ‘Sigamos haciendo historia’, representa los deseos del pueblo mexicano y prometió llevar a México por el camino de la paz, la unidad, la democracia y la justicia. Además, se comprometió a no mentir, no robar y nunca traicionar al pueblo de México.
“Tengo claro que el poder es honestidad y humildad, que nuestro pensamiento es el humanismo mexicano y que somos la única opción que representa al pueblo de México. Por ello protesto como candidata a la Presidencia de la República por la coalición ‘Sigamos haciendo historia’, con la convicción de que representamos el anhelo del pueblo de México (…) Protesto que llevaremos a México por el sendero de la paz, la unidad, la democracia y la justicia (…) Protesto no mentir, no robar y nunca traicionar al pueblo de México”, aseguró Sheinbaum.
La candidata expresó su gratitud a los tres partidos que la postulan, así como a los gobernadores, dirigentes, simpatizantes y a los compañeros con quienes compitió en la encuesta interna por la precandidatura. Sheinbaum afirmó que su movimiento es el más importante a nivel social y político en la lucha contra el neoliberalismo en todo el mundo y que México está viviendo una nueva era, a la que llamó el humanismo mexicano.
Sheinbaum destacó la pluralidad de Morena, un partido con distintas posturas pero regido por los mismos principios y causas. Hizo un llamado a evitar la división, las diferencias y el sectarismo, y aseguró que respetarán las encuestas, que hasta ahora han demostrado ser la mejor forma de mantener la unidad.
Tal vez te gustaría leer: A solo horas de que Jirafa Benito viaje a su nuevo hogar en el Africam Safari en Puebla
Con su candidatura oficializada, Sheinbaum comenzará su campaña en marzo, junto con el resto de los contendientes. Según el calendario oficial del Instituto Nacional Electoral (INE), actualmente estamos en intercampaña, por lo que los aspirantes no pueden llamar al voto, hablar en favor o en contra de otro precandidato, ni aparecer en debates o eventos públicos, ya que incurrirían en actos anticipados de campaña.
A partir del 1 de marzo y hasta el 29 de mayo, Sheinbaum, la candidata presidencial de la alianza ‘Sigamos haciendo historia’, hará campaña y saldrá a las calles a pedir el voto de los ciudadanos, sin importar si son militantes o simpatizantes de los partidos políticos que la postulan. Del 30 de mayo al 2 de junio, habrá veda electoral y finalmente, la elección será el domingo 2 de junio.
Con información de Infobae
