InicioMéxicoGobierno de Calderón intentó vincular a AMLO con el narco, pero ex...

Gobierno de Calderón intentó vincular a AMLO con el narco, pero ex escoltas rechazaron ser testigos protegidos

PUBLICADO

El gobierno de Felipe Calderón detuvo a dos ex integrantes del equipo de seguridad de Andrés Manuel López Obrador, actual presidente de México, por supuestos nexos con el crimen organizado, pero no pudo sustentar las acusaciones y los exoneró de todos los cargos.

Los ex escoltas, el Teniente Coronel Silvio Isidro de Jesús Hernández Soto y el civil Marco Antonio Mejía López, trabajaron con López Obrador en su campaña presidencial del 2006 y fueron arrestados en 2009 y 2012, respectivamente, bajo la sospecha de colaborar con el narcotráfico.

Sin embargo, ambos rechazaron las presiones de la Procuraduría General de la República (PGR) para declarar en contra de López Obrador y desmentir el financiamiento ilícito de su campaña, según revelaron fuentes cercanas a su defensa en 2013.

Los ex escoltas fueron procesados por delincuencia organizada y delitos contra la salud, basados en los testimonios de testigos protegidos como “Jennifer”, pero los jueces y tribunales federales encontraron contradicciones e inconsistencias en las imputaciones y los liberaron y absolvieron de forma definitiva e inapelable.

Hernández Soto fue parte de la escolta militar que lideraba el General Audomaro Martínez Zapata, actual director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI, antes Cisen), y su caso estuvo relacionado con las acusaciones fallidas contra el General Tomás Ángeles Dauahare.

Mejía López fue parte del equipo de logística que coordinaba Nicolás Mollinedo, ex chófer de López Obrador, y su caso estuvo vinculado con el asesinato del general Mauro Enrique Tello Quiñones, el primer general asesinado en México por el crimen organizado.

Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Jefe tira y patea a trabajadora en tienda deportiva del Edomex

Mollinedo negó en una entrevista con ProPublica haber recibido donaciones de narcotraficantes y afirmó que López Obrador nunca toleraría semejante corrupción. “No manejábamos dinero,” dijo Mollinedo, quién también dijo que los fondos del equipo de logística se reducían a gastos de transporte, gasolinas y otros pagos menores”.

Con información de Aristegui Noticias

ÚLTIMAS NOTICIAS

Encuentran restos de Manuel García Bautista, desaparecido en Cancún en el 2022

Han sido identificados los restos de Manuel García Bautista, quien fuera reportado como desaparecido...

Ejecutan a taxista al momento en que viajaba con pasajeros en Acapulco, Guerrero

Un taxista fue asesinado a balazos mientras circulaba sobre el fraccionamiento El Roble, justamente...

Linchan a asesino de tres personas tras ataque en tianguis de Xalatlaco, Edomex

La balacera que tuvo lugar en un tianguis del barrio de San Agustín en...

Detienen a presunto narcomenudista en posesión de marihuana en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 04 de septiembre de 2025.- En el marco...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Encuentran restos de Manuel García Bautista, desaparecido en Cancún en el 2022

Han sido identificados los restos de Manuel García Bautista, quien fuera reportado como desaparecido...

Ejecutan a taxista al momento en que viajaba con pasajeros en Acapulco, Guerrero

Un taxista fue asesinado a balazos mientras circulaba sobre el fraccionamiento El Roble, justamente...

Linchan a asesino de tres personas tras ataque en tianguis de Xalatlaco, Edomex

La balacera que tuvo lugar en un tianguis del barrio de San Agustín en...