Miembros de la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas AC (AMOTAC) salieron a las carreteras de Quintana Roo a manifestarse con cerca de 50 unidades para exigir un cobro homologado para acceder al estado y tener mayor seguridad vial. De esta forma se suman a la protesta nacional que comenzó la mañana de este jueves en los 32 estados.
De acuerdo con su dirigente en el estado José Alberto Estrella Sierra, se hace un llamado urgente para aumentar la seguridad en las carreteras, pues la delincuencia organizada es despiadada.
“Nos están matando en las carreteras, ya no es como antes que te cerraban el paso, amagaban al chofer y lo tiraban. Ahorita no, llegan, matan al chofer y se llevan la unidad, así está actuando la delincuencia organizada”, lamentó.
Tal vez te gustaría leer:

Estrella Sierra indicó que el llamado “Tramo del Silencio”, entre Chumpón y Carrillo Puerto es uno de los principales focos rojos en el estado. Sin embargo, asegura que la delincuencia ha bajado un poco.
“En el ‘Tramo del Silencio’ entre Chumpón y Carrillo Puerto han balaceado autobuses, asaltado compañeros, pero con la intervención de la Policía Estatal de Caminos, bajó demasiado (la delincuencia) si te soy sincero; está actuando muy bien”, informó el delegado de los transportistas.
COBROS EXCESIVOS
Recalcaron que más que la inseguridad, lo que los mueve a manifestarse en Quintana Roo son los cobros excesivos que les realizan al ingresar a los municipios para entregar mercancía. Por acceso les cobran de 800 a mil pesos; por lo que piden que se haga un cobro homologado único a nivel estatal, que no les cobren en cada municipio.
“Los temas en el estado de Quintana Roo son los permisos de circulación de cargas pesadas. Sabemos que son temas recaudatorios en cierta manera, pero afecta mucho a la canasta básica en el tema de la economía de los mismos ciudadanos del municipio, como Puerto Morelos, Carrillo Puerto, Cancún. Los permisos son municipales; si viene alguien de Monterrey y va a descargar en varios municipios, hablamos de hasta cinco mil pesos para descargar la canasta básica a Quintana Roo”, aseguró.
Y es que según comenta, los operadores de camiones llegan a descargar hasta en seis distintos municipios, y en cada uno tienen que pagar cuota. Por ejemplo, en Benito Juárez hay una tarifa de 500 a 800 pesos, en Puerto Morelos de 700 hasta 1400 pesos por permiso de acceso, dependiendo del tipo de vehículo de carga.
“En Playa del Carmen no tiene costo el permiso, pero tienes que solicitarlo un día antes, pero como no sabes, te llevan al corralón”, detalló el delegado de AMOTAC en Quintana Roo.
Por lo anterior, piden que el permiso de carga y descarga sea estatal y con vigencia mínimo de dos días o un poco más, para que les dé tiempo de entrar y salir del estado sin contratiempos.
“Lo que queremos solicitar es un permiso estatal para carga y descarga, que sea válido mínimo dos o tres días, porque si me das un permiso para descargar hoy, pero vence a las 12:00 de la noche y mi compañero está descargando a las 10:00 pm en Chetumal, no nos sirve de nada”, sentenció.
DIALOGAN CON IMOVEQROO
José Alberto Estrella, así como sus acompañantes delegados Manuel Rodríguez de Puerto Morelos y Abdiel Chim, delegado de Carga, esperan tener hoy una reunión con el director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), Rodrigo Alcázar Urrutia.
“Ya se abrió el diálogo; el día de ayer me marcó el director Rodrigo Alcázar Urrutia para abrir el diálogo e intentar llegar a un acuerdo para que el permiso sea estatal, no estamos en contra de ello (el permiso), si nos cobras un sólo permiso para todo el estado estamos de acuerdo, pero si me cobras un permiso por municipio, sí afecta mucho los costos”, externó.
José Alberto Estrella destacó la disposición de Alcázar Urrutia para entablar conversaciones, caso contrario a lo que ha pasado en el estado vecino de Yucatán, donde se impuso otro permiso.
Por el momento seguirán manifestándose el tiempo que sea necesario y de llegar a recibir órdenes de su líder nacional Rafael Ortiz Pacheco, advirtieron que bloquearán la carretera federal 307 a la altura del Moon Palace.
“No tenemos tiempo para estar parados aquí, de ser necesario que se nos ordene bloquear las carreteras nos vamos a mover de aquí a la 307 a la altura del Moon Palace y vamos a bloquear la carretera federal”, concluyó.