facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooFiscalía, la dependencia de Quintana Roo con más quejas ante Derechos Humanos

Fiscalía, la dependencia de Quintana Roo con más quejas ante Derechos Humanos

Publicado el

En lo que va del año la Comisión de Derechos Humanos del estado de Quintana Roo (Cdheqroo) ha recibido un total de 194 quejas hacia dependencias públicas, siendo la Fiscalía General del Estado (FGE) la que más acumula con 52.

La principal demanda contra esta dependencia y en general es por ejercicio indebido de la función pública. Otras dependencias que también han sido señaladas después de la FGE Quintana Roo, son la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como las Secretarías de Seguridad Municipales, principalmente las de los municipios más grandes de la zona norte del estado.

Tal vez te gustaría leer: En sesión nocturna, Congreso de Quintana Roo nombra a nueva titular de Derechos Humanos

De acuerdo con Omega Ponce Palomeque, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Quintana Roo, la institución a su cargo realiza un seguimiento en el que entablan comunicación con la dependencia señalada para resolver las quejas.

“El seguimiento que les estamos dando como Comisión de Derechos Humanos, es primero tener comunicación con las personas quejosas y un vínculo con las instancias o autoridades, para poder gestionar si es posible, o resolver la queja de manera inmediata. Si el hecho violatorio es grave y consumado, y la persona quejosa decide interponer una queja, lo que hacemos es solicitar un procedimiento de investigación”, detalló la presidenta de la Cdheqroo.

Cabe resaltar que todas las instituciones que han recibido una queja ciudadana, han colaborado con la Cdheqroo a fin de solucionar los casos.

“Hasta el momento hemos logrado la colaboración y la vinculación con todas las instituciones; han tenido mucha apertura y comunicación con la Comisión de Derechos Humanos, para establecer vínculos específicos para gestiones y para el seguimiento de quejas”, destacó la funcionaria.

Omega Ponce Palomeque indicó que para subsanar y prevenir la violación a los derechos humanos es importante seguir implementando la capacitación y la sensibilización de los servidores públicos, así como establecer mecanismos de control para brindar mejores protocolos de atención a las víctimas.

“Nosotros tenemos también programas de capacitación y especialización constante con las Fiscalías; ofrecemos pláticas, ofrecemos diplomados especializados en el área de difusión, promoción y enlace de la Comisión de Derechos Humanos y seguimos trabajando para con ellos”, subrayó.

spot_img

Noticias recientes

Detienen a mujer acusada de asesinar a su bebé en Argentina

Detuvieron a una mujer acusada de asesinar a su bebé recién nacida. El hecho...

Encuentran sin vida en Tulum a una joven originaria de Colombia

Se ha informado que una joven originaria de Colombia ha sido hallada sin vida...

Turista desaparece tras caer de una cascada en Oaxaca

cascada de Yosondúa Elementos de Protección Civil y cuerpos de rescate locales continúan con la...

Hombre es succionado por un tubo de una alberca en balneario de Chihuahua

Lo que parecía ser un día de convivencia familiar, rápidamente se convirtió e una...

Noticias relacionadas

Video: Sergio Mayer denuncia agresión contra una mujer en Quintana Roo; pide ayuda a Fiscalía

El diputado de Morena y actor Sergio Mayer Bretón dio a conocer por medio...

Gino Segura se reúne con Alicia Bárcena titular de SEMARNAT para analizar la situación actual sobre cuarto muelle de Cozumel

Ciudad de México.- El senador Gino Segura sostuvo un encuentro con la titular de...

Mara Lezama fue la gobernadora con mayor aprobación en todo México en junio de 2025: Mitofsky

La gobernadora Mara Lezama Espinosa fue la autoridad estatal con mayores niveles de aprobación...