InicioQuintana RooPlaya del CarmenMenores rescatados en Playa del Carmen trabajaban por usos y costumbres, no...

Menores rescatados en Playa del Carmen trabajaban por usos y costumbres, no eran víctimas de trata

Publicado el

Los menores de edad captados trabajando en las costas de Playa del Carmen y que fueron puestos a disposición del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Solidaridad, por presunta explotación laboral, ya fueron entregados a su madre.

De acuerdo con la directora de esta dependencia, Adriana Cazales Durán, los menores no sufrían de explotación laboral como manejó en un principio la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo. Eran casos trabajo infantil, términos que parecieran similares, pero no lo son.

Según explicó, la explotación laboral se da a causa de un tercero, lo mismo que la trata, mientras que el trabajo infantil es producto de las tradiciones y costumbres de un hogar, como fue en este caso.

Tal vez te gustaría leer: Fiscalía envía a menor rescatado víctima de explotación laboral al DIF de Playa del Carmen

“Hay que ser muy puntuales, la Fiscalía es el órgano que determina (el tipo de delito), pero es importante decir que entre trata, explotación y trabajo infantil hay una infinidad de diferencia. La trata viene por un tercero, ‘te prometo que te lo cuido y te mando el dinerito’, (pero), se los traen, nunca les pagan, a penas les dan de comer, les cobran una cuota, los tienen viviendo en condiciones infrahumanas, y eso sí es trata”, explicó.

“Los niños salen, como una manera cultural, a contribuir con los gastos de su casa, porque los papás lo hacían cuando eran niños en sus poblaciones, y no lo ven mal”, agregó la funcionaria.

No obstante, tras platicar con la progenitora de estos menores, se comprometió a que dejen de trabajar. Incluso uno de ellos ya fue canalizado al programa 10-17, un plan educativo para niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

“En el caso de estos dos niños, estaban en la playa y ya fueron entregados con su mamá, e incluso uno de ellos fue canalizado al programa 10-17”, aseguró Adriana Cazales Durán.

Cabe recordar que el DIF Solidaridad implementa operativos en las temporadas altas en los sitios más concurridos de Playa del Carmen. El más reciente fue el realizado en diciembre sobre la Quinta Avenida, con el objetivo de prevenir la explotación de menores en su modalidad laboral.

spot_img

Noticias recientes

Aseguran a tres animales exóticos de un predio en Hidalgo; entre ellos un hipopótamo

Autoridades federales aseguraron tres ejemplares de fauna silvestre en un predio del estado de...

Retienen a mercenarios extranjeros especializados en explosivos en Michoacán

Durante este año, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) de Michoacán informó sobre...

Detienen en Coahuila a presunto responsable de secuestro de magistrado del Teqroo en Chetumal en 2023

Ha sido detenido en Coiahuila un presunto responsable del secuestro de Sergio Avilés Demeneghi,...

Momia de Guanajuato es trasladada sin autorización del INAH a Zacatecas

La alcaldesa fe Guanajuato capital, Samantha Smith, se encuentra en el centro de la...

Noticias relacionadas

Detienen a presuntos empleados de AT&T que se querían robar un celular en Playa del Carmen

Se informó que dos presuntos empleados de AT&T fueron detenidos en Playa del Carmen,...

Con el lanzamiento de la Ruta Wellness el gobierno de Playa del Carmen impulsa el bienestar integral

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de agosto de 2025.— Con el objetivo de...

Buscan a cuatro personas en Quintana Roo, incluida una joven desaparecida en varias ocasiones

Se ha confirmado la desaparición de cuatro personas en Quintana Roo, se trata de...