InicioQuintana RooPlaya del CarmenMenores rescatados en Playa del Carmen trabajaban por usos y costumbres, no...

Menores rescatados en Playa del Carmen trabajaban por usos y costumbres, no eran víctimas de trata

Publicado el

Los menores de edad captados trabajando en las costas de Playa del Carmen y que fueron puestos a disposición del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Solidaridad, por presunta explotación laboral, ya fueron entregados a su madre.

De acuerdo con la directora de esta dependencia, Adriana Cazales Durán, los menores no sufrían de explotación laboral como manejó en un principio la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo. Eran casos trabajo infantil, términos que parecieran similares, pero no lo son.

Según explicó, la explotación laboral se da a causa de un tercero, lo mismo que la trata, mientras que el trabajo infantil es producto de las tradiciones y costumbres de un hogar, como fue en este caso.

Tal vez te gustaría leer: Fiscalía envía a menor rescatado víctima de explotación laboral al DIF de Playa del Carmen

“Hay que ser muy puntuales, la Fiscalía es el órgano que determina (el tipo de delito), pero es importante decir que entre trata, explotación y trabajo infantil hay una infinidad de diferencia. La trata viene por un tercero, ‘te prometo que te lo cuido y te mando el dinerito’, (pero), se los traen, nunca les pagan, a penas les dan de comer, les cobran una cuota, los tienen viviendo en condiciones infrahumanas, y eso sí es trata”, explicó.

“Los niños salen, como una manera cultural, a contribuir con los gastos de su casa, porque los papás lo hacían cuando eran niños en sus poblaciones, y no lo ven mal”, agregó la funcionaria.

No obstante, tras platicar con la progenitora de estos menores, se comprometió a que dejen de trabajar. Incluso uno de ellos ya fue canalizado al programa 10-17, un plan educativo para niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

“En el caso de estos dos niños, estaban en la playa y ya fueron entregados con su mamá, e incluso uno de ellos fue canalizado al programa 10-17”, aseguró Adriana Cazales Durán.

Cabe recordar que el DIF Solidaridad implementa operativos en las temporadas altas en los sitios más concurridos de Playa del Carmen. El más reciente fue el realizado en diciembre sobre la Quinta Avenida, con el objetivo de prevenir la explotación de menores en su modalidad laboral.

spot_img

Noticias recientes

Video: Hombre se arroja a las vías del metro y luego se arrepiente en Barcelona, España

Un impactante suceso ocurrido en el metro de Barcelona se volvió viral estos últimos...

Mueren al menos 16 personas tras volcadura de un autobús en Brasil

La noche del viernes estuvo marcada por un grave accidente de un autobús, que...

Hombre patea brutalmente a su hijo de cinco años en Turquía

Un atroz incidente de violencia infantil se registró en un supermercado de Turquía y...

Video: Max Verstappen vuelve a la lucha por el campeonato tras ganar la carrera sprint en Texas

Las posibilidades de Max Verstappen de ganar el campeonato recibieron otro impulso en la...

Noticias relacionadas

Supervisa Estefanía Mercado avance de la remodelación de la Avenida 10 Norte en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de octubre de 2025.– La presidenta municipal Estefanía...

Video: Firma AMEXME Riviera Maya convenio con DIF Playa del Carmen para impulsar el “Carril Rosa”

La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo Riviera Maya ha firmado un convenio...

Con Estefanía Mercado, Playa del Carmen genera más oportunidades de empleo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 16 de octubre de 2025.— En representación de la...