La banda estadounidense se presentará totalmente gratis el sábado 20 de abril en el Zócalo de la CDMX a partir de las 19:00 horas. Interpol, la reconocida banda de indie rock, ha anunciado un concierto gratuito que promete ser un hito cultural para la capital mexicana.
Con éxitos como “Evil”, “Slow Hands” y “Obstacle 1”, la banda espera congregar a una gran cantidad de seguidores, tanto locales como de otras partes del país.
Este evento forma parte de las celebraciones culturales de la ciudad y es un gesto de agradecimiento de la banda hacia sus fans mexicanos, quienes han apoyado su carrera a lo largo de los años.
La historia de la banda Interpol.
Interpol se formó en Manhattan, Nueva York, en 1997, con la alineación original compuesta por Paul Banks (voz, guitarra rítmica), Daniel Kessler (guitarra principal, voz), Carlos Dengler (bajo, teclados) y Greg Drudy (batería, percusión). Posteriormente, Sam Fogarino reemplazó a Drudy y Banks asumió el papel de bajista tras la salida de Dengler.
La banda inició su trayectoria a finales de los años noventa, cuando Kessler y Drudy se conocieron en la Universidad de Nueva York y luego se unieron Dengler y Banks. Interpol se destaca por su estilo de rock oscuro con influencias del post-punk inglés de los años ochenta.
Te puede interesar: DRAKE BELL RETRATA EL ABUSO SEXUAL QUE SUFRIÓ Y EL AMOR QUE SIENTE POR MÉXICO EN SU NUEVA CANCIÓN “I KIND OF RELATE”
Después de dos años de presentaciones en Nueva York, en 2000 lanzaron un EP homónimo. Su reconocimiento internacional llegó en 2002 tras aparecer en el programa de John Peel de la BBC, lo que les llevó a firmar con el sello Matador y lanzar su segundo álbum “Turn On the Bright Lights”, seguido por “The Black” y “Peel Sessions”.
El éxito continuó con el álbum “Antics”, consolidando a Interpol como una banda de renombre internacional y llevándolos a realizar giras de conciertos.
Con el lanzamiento de “Our Love to Admire”, la banda mostró una maduración, con un sonido más atmosférico y diverso. Continuaron su éxito con giras internacionales y lanzaron discos como “Interpol”, “El Pintor”, “Marauder” y “The Other Side of Make-Believe”.
Con información de quien.com