InicioMéxicoMéxico exigirá visa a peruanos que quieran ingresar a su territorio

México exigirá visa a peruanos que quieran ingresar a su territorio

PUBLICADO

El Gobierno de México, mediante la Secretaría de Gobernación, ha oficializado la exigencia de una visa para los ciudadanos peruanos que deseen visitar el país con fines turísticos u otras actividades no remuneradas. Esta disposición pone fin a un beneficio que los connacionales disfrutaron durante más de una década.

A partir de 2012, los ciudadanos peruanos podían visitar México para actividades no remuneradas, incluido el turismo, con una estadía de hasta 180 días. Sin embargo, con el nuevo acuerdo emitido por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, esta posibilidad ya no estará disponible.

El documento también instruye a la Secretaría de Relaciones Exteriores a trabajar en colaboración con el Gobierno de Perú para asegurar flujos migratorios seguros, ordenados y regulares. Estas condiciones son necesarias para que México pueda considerar la posibilidad de eliminar en el futuro el requisito de visa para los ciudadanos peruanos.

¿Desde cuándo México exigirá visa a peruanos y peruanas?

A partir del 20 de abril de 2024, las personas peruanas necesitarán de visa para ingresar a México con fines de turismo y negocios.

Viajes programados antes del 20 de abril, no necesitan visa.

Te puede interesar: Visa canadiense afectará la economía de Playa del Carmen y Península de Yucatán

¿Cuáles son los tipos de visa que se podrán solicitar?

  • Visa “de turismo” para estancias menores a 180 días por turismo o negocios sin percibir remuneración alguna. Incluye si solo se está en tránsito por México.
  • Visa por invitación para estancias menores a 180 días por invitación de una organización o institución, sin percibir remuneración alguna.
  • Visa para cursar estudios en una institución educativa mexicana, por menos de 180 días, sin percibir remuneración alguna.
  • Visa para ministros de culto o misioneros para efectuar actividades amparadas por una entidad religiosa debidamente registrada ante la Secretaría de Gobernación.
  • Visa de residencia temporal por oferta de empleo para trabajar con un empleador en México que ya tramitó tu permiso de trabajo ante el Instituto Nacional de Migración.
  • Visa de residencia temporal estudiante para cursar estudios en una institución educativa mexicana por más de 180 días.

Con información de infobae.com

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: George Russell se pone una máscara y pasa desapercibido en las gradas del GP de México 2025

Durante la Práctica 1 del Gran Premio de México 2025, George Russell sorprendió a...

Video: Universal+ estrenará documental sobre la trágica muerte del actor Matthew Perry

Matthew Perry, el recordado protagonista de Friend, vuelve a estar en el centro de...

Encuentran dos pipas de gas LP abandonadas en Tlaxcala; estaban camufladas con material reciclado

Autoridades federales y estatales localizaron y aseguraron dos pipas de gas LP que habían...

Conductor mata a sujeto que le arrojó piedras a su auto en León, Guanajuato

Confirman que un hombre murió tras ser golpeado por un conductor luego de arrojarle...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: George Russell se pone una máscara y pasa desapercibido en las gradas del GP de México 2025

Durante la Práctica 1 del Gran Premio de México 2025, George Russell sorprendió a...

Video: Universal+ estrenará documental sobre la trágica muerte del actor Matthew Perry

Matthew Perry, el recordado protagonista de Friend, vuelve a estar en el centro de...

Encuentran dos pipas de gas LP abandonadas en Tlaxcala; estaban camufladas con material reciclado

Autoridades federales y estatales localizaron y aseguraron dos pipas de gas LP que habían...