InicioQuintana RooChetumalAumentarán los socavones en Chetumal

Aumentarán los socavones en Chetumal

Publicado el

Chetumal.- Para los miembros del Colegio de Ingenieros Civiles de Quintana Roo, los socavones y cavernas que han surgido en el centro de Chetumal es un tema muy delicado, pues será algo cada vez más común, por lo que hay que cambiar el tipo de cimentación que se usa al construir.

Amir Efrén Padilla Espadas, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Quintana Roo en la zona sur, señala que incluso se han dado hundimientos de calles, lo que es peligroso para la población.

“Ahorita vimos en la avenida Obregón, entre Madero y Morelos, que una banqueta se desplomó, se desfondó. Alertamos porque estos problemas se van a dar más seguido, se verán más cavernas”, auguró.

El hundimiento tenía unos cuatro metros de largo por dos de ancho y un metro de profundidad. Aunque fue cubierto superficialmente por CAPA, se observó una caverna interior, por otros 50 metros, que quedó sin tocar, para no poner en riesgo las viviendas de la zona.

Ante situaciones como esta, el líder profesionista indicó que deben buscarse soluciones más inmediatas.

“Requerimos un estudio multidisciplinario, de suelos e ingeniería, en conjunto con el Gobierno del Estado y empresarios, así como colegios como el de arquitectos o ingenieros, para buscar una solución estratégica”, declaró.

Según Padilla Espadas, si bien ya se tiene un Plan de Desarrollo Urbano actualizado, falta que el reglamento sea puesto al día.

“Es ahí donde tenemos que trabajar, para adecuar los procedimientos constructivos en esta zona baja”, indicó.

Recuerda el ingeniero que cuando empezó la construcción de Chetumal, muchas zonas fueron rellenadas, y el agua del manto freático poco a poco ha lavado esta tierra.

“Eso ocasiona que muchas construcciones hechas como mampostería queden al aire, expuestas, como ya vemos en varios ejemplos en la zona baja. Debemos ser más exigentes en los tipos de cimentación; debemos usar pilotes, con el tema de zapatas corridas; es más costoso, pero a la larga beneficia”, indicó.

Al cuestionársele sobre el número exacto de viviendas que están en riesgo, menciona que no lo tiene, pero que los estudios deberán arrojar esos datos. Por ello se acercarán a las próximas autoridades municipales.

spot_img

Noticias recientes

Capturan a vicealmirante por red de huachicol fiscal; es sobrino de exsecretario de Marina con AMLO

La detención por huachicol fiscal de Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante de la Secretaría...

Video: Max Verstappen sorprende al llevarse la pole al GP de Italia por delante de los McLaren

El piloto neerlandés, Max Verstappen aseguró la pole position del Gran Premio de Italia...

Rechaza Fernández Noroña custodia de la Guardia Nacional tras pelea con Alito Moreno

El Senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, rechazó este viernes la protección de elementos...

Descubren red de tráfico de bebés en Ciudad Juárez, Chihuahua

Una red de tráfico de bebés perteneciente al grupo criminal La Línea, brazo armado...

Noticias relacionadas

Revisa Mara Lezama con Sipinna intercambio de buenas prácticas contra la explotación sexual infantil

La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con la secretaria ejecutiva del Sistema de...

Buscan a 11 personas en Quintana Roo, entre ellas hay cuatro menores y un adulto mayor

Se ha informado la desaparición de 11 personas en Quintana Roo, dentro de las...

Renán Sánchez Tajonar respalda desde el Congreso el Tercer Informe de la Gobernadora Mara Lezama

Chetumal, Quintana Roo, 5 de septiembre de 2025.– El presidente de la Junta de...