InicioMéxicoMéxico aplaza visado para turistas de Perú hasta mayo

México aplaza visado para turistas de Perú hasta mayo

PUBLICADO

Hasta el 6 de mayo aplazó el Gobierno de México el requisito de visa para turistas de Perú, una medida que debía entrar en vigor el próximo sábado, según publicó el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El cambio permitirá que los peruanos tengan más tiempo para tramitar su visa en México, de acuerdo con el texto publicado en el DOF.

Cuando la Secretaría de Relaciones Exteriores informó la medida a principios de abril en un comunicado explicó que esta exigencia aplicará a ciudadanos peruanos que intenten ingresar a México con fines de turismo o negocios.

“Con la finalidad de implementar de manera adecuada dicha medida, resulta necesario ajustar el plazo para la entrada en vigor de dicho acuerdo”, justificó el acuerdo firmado por la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).

México anunció la medida a pesar de que Perú es miembro de la Alianza del Pacífico junto con Colombia y Chile, un bloque comercial en el que habían prometido trabajar para la libre movilidad de personas.

Tal vez te gustaría leer: Migrantes extraviados rescatados con vida en el desierto de Samalayuca

Reacción de Perú ante la medida de México

El Gobierno de Perú primero reaccionó, el 6 de abril, con una medida recíproca para exigir visa a los mexicanos, pero la revocó el 11 de abril ante críticas de empresarios turísticos peruanos.

El canciller peruano, Javier González-Olaechea, declaró la semana pasada que no descartaba que esta restricción responda a los roces diplomáticos entre ambas naciones.

Las relaciones son tensas tras el rechazo abierto del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la mandataria peruana, Dina Boluarte, a quien calificó de “usurpadora” tras haber asumido el poder tras el fallido autogolpe de Estado de Pedro Castillo del 7 de diciembre de 2022.

Pero la Administración de López Obrador (2018-2024) ha también impuesto el requisito de visado a viajeros de Ecuador, Brasil y Venezuela ante las presiones de Estados Unidos para controlar la migración irregular, que en México subió un 77 % en 2023 hasta un récord de más de 782.000 personas.

“La Secretaría de Gobernación deberá formular y conducir la política migratoria y de movilidad humana, así como vigilar las fronteras del país y los puntos de entrada”, argumentó el acuerdo de este jueves.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Asesinan a balazos a pareja de la tercera edad dentro de su vivienda en Nuevo León

Confirman que una pareja de adultos mayores fue asesinada a balazos dentro de su...

Inicia en Playa del Carmen la mayor regularización de tierras de su historia

Playa del Carmen, Quintana Roo, 21 de octubre de 2025.– La presidenta municipal Estefanía...

Adulto mayor de Estados Unidos gana 50 mil dólares en la lotería al usar las edades de sus nietos como números de la suerte

Un adulto mayor de Estados Unidos se ganó 50 mil dólares en la lotería...

Más violencia; hallan cuerpo desmembrado cerca de la carretera Tulum-Felipe Carrillo Puerto

Una vez más han ocurrido hechos violentos en Tulum, municipio que gobierna Diego Castañón....

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Asesinan a balazos a pareja de la tercera edad dentro de su vivienda en Nuevo León

Confirman que una pareja de adultos mayores fue asesinada a balazos dentro de su...

Inicia en Playa del Carmen la mayor regularización de tierras de su historia

Playa del Carmen, Quintana Roo, 21 de octubre de 2025.– La presidenta municipal Estefanía...

Adulto mayor de Estados Unidos gana 50 mil dólares en la lotería al usar las edades de sus nietos como números de la suerte

Un adulto mayor de Estados Unidos se ganó 50 mil dólares en la lotería...