InicioMedio AmbienteReportan muerte masiva de abejas en Yucatán

Reportan muerte masiva de abejas en Yucatán

PUBLICADO

Apicultores de Tizimín, Yucatán han denunciado una alarmante muerte masiva de abejas en sus colmenas en los últimos días. Se presume que este daño ambiental fue provocado por la fumigación realizada por una empresa dedicada al cultivo de maíz en la zona oriente de la entidad peninsular.

Tras este alarmante suceso, la Alianza Maya por las Abejas de la Península de Yucatán Kaabnalo’on ha tomado cartas en el asunto, llevando a cabo un censo sobre los apiarios afectados y realizando análisis de laboratorio para determinar si murieron a causa del uso de plaguicidas.

Uno de los afectados compartió su testimonio a través de un video, en el que lamentó la pérdida de 45 colmenas de cuatro apiarios, situación similar a la de otros apicultores vecinos. El afectado señaló que este incidente representa la destrucción de su trabajo de toda la vida, calificándolo como un “ecocidio”.

La muerte masiva de abejas tuvo lugar en los apiarios ubicados en el kilómetro 37 de la carretera que conecta Tizimín con la comisaría Colonia Yucatán. La Alianza Maya ha brindado asesoramiento técnico y legal a los productores afectados, colaborando en el registro y levantamiento de muestras.

Las muestras recolectadas en los primeros apiarios afectados se han enviado a un laboratorio especializado para determinar los probables plaguicidas responsables de esta intoxicación y muerte masiva de abejas. Han recibido además apoyo del equipo Abejas del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur).

Te puede interesar: Abejas atacan a decenas de personas en evento religioso en el “Toro” Valenzuela de Cancún

Los productores afectados están evaluando la ruta a seguir para buscar justicia, reparación de daños y garantizar que incidentes similares no vuelvan a ocurrir.

La Alianza Maya hace un llamado urgente a los apicultores de la península de Yucatán para que estén alerta. Advierten sobre el uso de plaguicidas altamente peligrosos, como el Fipronil y el Imidacropil, presentes en la mayoría de los cultivos de la región. Es crucial dialogar con los agricultores vecinos para evitar el uso de estos productos y proteger así la vitalidad de las colonias de abejas.

Con información de El Heraldo de México.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fallecen tres personas tras ser aplastadas por una roca en Morelos, una era menor de edad

Fallecieron tres integrantes de una familia luego de que una roca de gran tamaño...

Violencia en Cancún; detienen a mujer que golpeó a hombre con una piedra y a sujeto que atacó a otro con cuchillo

La violencia persiste en Cancún, donde en las últimas horas se han reportado agresiones...

Las formas de expresión son nuestra identidad, afirma Raúl Arístides de la Academia de la Lengua desde Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de octubre de 2025.– Con múltiples influencias lingüísticas,...

Turista mexicano es hallado muerto tras verse con mujeres que conoció por aplicaciones de citas en Colombia

Informan que un turista mexicano fue hallado muerto en un apartamento tras verse con...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fallecen tres personas tras ser aplastadas por una roca en Morelos, una era menor de edad

Fallecieron tres integrantes de una familia luego de que una roca de gran tamaño...

Violencia en Cancún; detienen a mujer que golpeó a hombre con una piedra y a sujeto que atacó a otro con cuchillo

La violencia persiste en Cancún, donde en las últimas horas se han reportado agresiones...

Las formas de expresión son nuestra identidad, afirma Raúl Arístides de la Academia de la Lengua desde Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de octubre de 2025.– Con múltiples influencias lingüísticas,...