facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooTendrán las Mipymes un esquema fiscal especial para impulsar su desarrollo, señala...

Tendrán las Mipymes un esquema fiscal especial para impulsar su desarrollo, señala Mayuli Martínez

Publicado el

Las Mipymes, que contribuyen con el 42% del PIB nacional, tendrán un esquema especial, con el objetivo de aligerar su carga fiscal y administrativa, afirmó Mayuli Martínez Simón, candidata a senadora por Quintana Roo, de la coalición “Fuerza y Corazón por México”.

Incluso, Mayuli Martínez consideró que en el caso específico de Quintana Roo, donde se estima que hay alrededor de 70 mil micro, pequeñas y medianas empresas deben insistirse en un esfuerzo de diversificación económica, pues depender casi exclusivamente del turismo es un riesgo para la estabilidad de esos negocios.

Destacó que Brasil y Chile son los países que tienen un sistema fiscal y de apoyos crediticios más consolidados y mejor adaptados al impulso de las Mipymes.

“Países como Chile y Brasil han implementado políticas sólidas para apoyar a este sector clave, y nosotros haremos lo mismo. Necesitamos que nuestras Mipymes sean más competitivas y puedan crecer sin obstáculos burocráticos”, subrayó.

Mayuli Martínez se quejó de la carga significativa para empresas

Mayuli Martínez destacó que actualmente las Mipymes enfrentan una carga fiscal excesiva al tener que cumplir con múltiples impuestos como el ISR, IVA y contribuciones de seguridad social, lo cual es una carga significativa para empresas con recursos limitados.

“Además, el sistema fiscal es complejo y cambiante, dificultando el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, ya que carecen de áreas especializadas en la materia”, agregó la candidata.

Subrayó que esa situación provoca que un sector importante de las Mipymes opere en la informalidad, evadiendo impuestos y generando desventajas competitivas.

“En Quintana Roo el 60% de las Mipymes opera en la informalidad y esto debe cambiar, pero sin abrumar a las empresas con más cargas”, afirmó Mayuli Martínez.

La abanderada reconoció que los costos de cumplimiento fiscal, como contratar contadores o adquirir software especializado, pueden ser significativos para las Mipymes.

“Xóchitl Gálvez tiene un proyecto sólido para hacer que las cosas cambien para bien y desde el Senado de la República la vamos a apoyar”, asentó Mayuli Martínez.

spot_img

Noticias recientes

Fallece el “príncipe durmiente” de Arabia Saudita tras 20 años en coma

El príncipe saudita Al-Waleed bin Khalid bin Talal Al Saud, conocido mundialmente como “el...

Hallan cadáver de fisioterapeuta reportada como desaparecida en Ecatepec, Edomex

El cadáver de una mujer reportada como desaparecida fue localizado en el municipio de...

Gobierno de Playa del Carmen fortalece tradiciones; arranca Gran Torneo de Pesca Deportiva “Nuestra Señora del Carmen 2025”

Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 de julio de 2025.– Esta mañana dio inicio...

Mujer recibe sentencia histórica por abuso sexual infantil contra su propio hijo en Jalisco

En Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, la justicia ha dado un paso firme contra el...

Noticias relacionadas

Buscan a 10 personas desaparecidas en Quintana Roo, incluidos cuatro menores de edad

Se ha informado de la desaparición de 10 personas en Quintana Roo, se trata...

Mara Lezama respalda obras que promueven la paz y la participación ciudadana en Cancún

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó, junto con la presidenta municipal de Benito Juárez,...

Greenpeace pide a Semarnat publicar la prohibición a Cemex para extraer material de la selva de Tulum

Cementos Mexicanos (Cemex) está extrayendo material pétreo en Tulum, Quintana Roo. Ante ello, organizaciones...