InicioQuintana RooCancúnBotellas y latas de cerveza representan más del 40% de basura que...

Botellas y latas de cerveza representan más del 40% de basura que se genera en las playas de Cancún

Publicado el

Las botellas y latas de cerveza son los residuos más comunes que se suelen encontrar en las playas de Cancún, de acuerdo con los ambientalistas, estos desechos representan más del 40% de basura.

Según explicaron, esto se debe a que la gente, tanto turistas como locales, utilizan los arenales como centros de festejo en los que se celebran fiestas y en donde nunca falta la botana y el alcohol. Por ello, es frecuente encontrar bolsas de frituras, latas y botellas de cerveza que las personas olvidan levantar después de sus reuniones.

La asociación Snorkeling for Trash informó que tan solo en playa Gaviota se recolectaron 80 kilos de basura, de los cuales más del 37 por ciento eran residuos relacionados con la cerveza, como botellas, cartones y plásticos.

Para dimensionar un poco sobre esta problemática, de las 457.28 toneladas de residuos sólidos que se recolectaron en las costas de Cancún durante 2023, según estimaciones de las asociaciones medioambientales, el 30% de esa cantidad corresponde a latas de aluminio y vidrio.

Daño de ecosistemas marinos en Cancún

Los malos hábitos de los bañistas, no solo generan una imagen sucia de los arenales, sino también dañan los ecosistemas marinos.

Un ejemplo de la afectación que ocasionan estos desechos, son los objetos de vidrio, que se convierten en proyectiles para los arrecifes, pues debido a las corrientes, los golpean y dañan su estructura. En el caso de las latas de aluminio, éstas se deterioran con el agua salada y sus residuos se integran al mar, sin mencionar el riesgo que corre la fauna marina de quedar atrapada en estos envases.

Por lo anterior, y con el fin de generar conciencia entre habitantes y turistas, pretenden instalar contenedores especiales para la separación de basura, que ayudará también a facilitar la labor de los recolectores, mejor conocidos como “pepenadores”. Sumado a esto se planea que para el resto del año, al menos se limpie una playa de Cancún al mes.

Recordar que cada botella, envoltura y residuo que se deja en las playas tiene un impacto significativo en el medio ambiente, por lo que cada pequeño esfuerzo cuenta para preservar los preciosas costas que tiene Cancún, herencia que se le dejará a las generaciones futuras.

spot_img

Noticias recientes

Mara Lezama entrega en Felipe Carrillo Puerto 139 apoyos funcionales para personas con discapacidad

Felipe Carrillo Puerto.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas...

Ataque armado en un bar deja al menos dos muertos y tres heridos en Pénjamo, Guanajuato

El centro de Pénjamo, Guanajuato, fue escenario de un ataque armado la noche del...

Arrestan a mexicano por ofrecer dinero en TikTok por asesinar a agentes del ICE en Dallas

Eduardo Aguilar, un ciudadano mexicano de 23 años, fue detenido en Dallas tras ser...

Video: Andrea Bocelli ofrece a Donald Trump una actuación improvisada en el Despacho Oval de la Casa Blanca

El reconocido tenor italiano Andrea Bocelli visitó el Despacho Oval este viernes, poco antes...

Noticias relacionadas

Reportan a seis personas desaparecidas en Quintana Roo, entre ellas una menor de 15 años de Cancún

Se ha confirmado la desaparición de seis personas en Quintana Roo, dentro de las...

Trabaja Aguakan en cinco ejes estratégicos para mejorar la infraestructura hidráulica en Cancún e Isla Mujeres

Durante este mes de octubre, Aguakan ha mantenido en marcha una serie de proyectos...

Video: Más de 250 mujeres pintaron de rosa a Cancún con el Zumbatón de Aguakan

Con música, energía y un fuerte mensaje de prevención, Aguakan llevó a cabo con...