InicioQuintana RooChetumalCultivos siniestrados en siete municipios no están asegurados

Cultivos siniestrados en siete municipios no están asegurados

Publicado el

Chetumal.- Tras las emergencias vividas por clima extremoso en siete municipios, y luego de hacer el balance y solicitar la activación de los agroseguros, funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca de Quintana Roo (Sedarpe) revelaron que los cultivos que sufrieron siniestros no están cubiertos por algún seguro; no obstante, se usan programas propios para apoyar a los agricultores.

En entrevista, Antonio Rico Lomelí, subsecretario de Agricultura de la Sedarpe, asegura que se notificó a la aseguradora, se activó el seguro agrícola catastrófico y se hicieron las verificaciones correspondientes en los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Bacalar, Othón P. Blanco, Tulum y parte de Puerto Morelos.

“Sin embargo, afectó a los cultivos que no cubre el seguro, tales como papaya, pitahaya, en Chumpón y en la zona de Los Chunes; como la chihua en Othón P. Blanco, o el mismo caso del maíz elotero, que no entra en el seguro catastrófico, porque este cubre únicamente al maíz de autoconsumo”.

Se solicitó un seguro que opera de manera directa, pero no prosperó, porque la superficie afectada representaba un porcentaje pequeño respecto al total.

“Estamos ayudando a través de nuestros propios programas, como el de Peso por Peso, dando fertilizantes y agroquímicos, o el de autoconsumo de maíz y frijol y otros apoyos adicionales, o el de Concurrencia, del que algunos fondos que no se ocuparon se destinaron para apoyar a Lázaro Cárdenas, o Carrillo Puerto y justamente a las comunidades que sufrieron afectaciones severas por las lluvias”.

Es decir, de acuerdo con Rico Lomelí, se ha apoyado con semillas, fertilizantes y agroquímicos a algunos de los agricultores que sufrieron la pérdida de parte de sus cultivos debido a las intensas lluvias, particularmente en la zona maya de Quintana Roo.

En un universo de aproximadamente dos mil productores, se auxilia a la cuarta parte. Aunque, señala el subsecretario de Sedarpe, apenas se dictaminan los programas Concurrencia y Peso por Peso, por lo que calculan que apoyarán finalmente a a la mitad de los afectados. Las hectáreas siniestradas fueron 12 mil.

spot_img

Noticias recientes

Detienen a director de Turismo de San Lorenzo Chiautzingo, Puebla tras ser acusado de violar a sus dos sobrinas

Un funcionario del Ayuntamiento de San Lorenzo Chiautzingo, en Puebla, fue detenido luego de...

Encapuchado quiso ingresar a Congreso de Michoacán en toma de posesión de Grecia Quiroz, edil de Uruapan

Elementos de la Policía Estatal, detuvieron a un hombre encapuchado que intentaba entrar al...

Asesinan a niña de 12 años al interior de su casa en León, Guanajuato

Una menor de 12 años murió y su madre resultó gravemente lesionada tras un...

Supuesto acoso a Claudia Sheinbaum es el “distractor más burdo, vil e hipócrita”: “Alito” Moreno

El presidente de la bancada del PRI en el Senado, Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas,...

Noticias relacionadas

Renán Sánchez Tajonar reafirma el compromiso del Congreso de Quintana Roo con la salud y el bienestar de las mujeres

Chetumal, Quintana Roo, 5 de noviembre de 2025.– El presidente de la Junta de...

Destacan a Aguakan como referente mundial en calidad del agua

Aguakan reafirma su compromiso con la excelencia en la gestión del recurso hídrico a...

Impulsa Mara Lezama mercado inmobiliario con certificación de más de 4 mil asesores en Quintana Roo

Al entregar sus matrículas a 15 profesionales inmobiliarios que se capacitaron para orientar adecuadamente...