InicioEstados UnidosEEUU multa a la aerolínea Volaris con 300 mil dólares por violar...

EEUU multa a la aerolínea Volaris con 300 mil dólares por violar normas sobre retrasos en pista

PUBLICADO

Este miércoles, el Departamento de Transporte de Estados Unidos dio a conocer que impuso una multa de 300 mil dólares a la aerolínea mexicana Volaris, por haber infringido la ley federal sobre retrasos en las pistas de los aeropuertos.

Y es que la ley federal y las regulaciones gubernamentales prohíben retrasos de cuatro horas o más en la pista, en vuelos internacionales, sin dar a los pasajeros la oportunidad de desembarcar.

Cabe señalar que el departamento dijo que en 2021 y 2022, Volaris permitió que dos vuelos permanecieran en la pista por largos periodos, sin brindar a los pasajeros la oportunidad de abandonar las aeronaves.

La aerolínea mexicana deberá pagar 150 mil dólares de la multa, y otros 150 mil dólares si viola las reglas en el transcurso del año. El USDOT ha impuesto multas similares a otras compañías aéreas en los últimos años.

Cabe destacar que en 2017, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) impuso una histórica multa por un total de 22 millones 400 mil pesos a Volaris y otras cuatro aerolíneas: Interjet, Aeroméxico, Viva Aerobus y JetBlue Airways. Esto, por realizar cobros indebidos por primera maleta documentada en vuelos desde la Ciudad de México (CDMX) a Estados Unidos y Canadá.

Volaris, en esa ocasión, rechazó la multa, pues manifestó que no había incurrido en violación alguna por lo que impugnó ante las instancias judiciales correspondientes la sanción. Su equipo de Comunicación Corporativa señaló que la aerolínea operaba en estricto apego a la ley y reglamento aplicables y de acuerdo con la práctica comercial que expresamente permite el Acuerdo sobre Transporte Aéreo entre los gobiernos de México y los Estados Unidos.

Te puede interesar: Aerolínea canadiense Lynx Air inicia operaciones hacia el aeropuerto de Cancún

La multa que la Profeco le impuso a Volaris fue de 4 millones 500 mil pesos. La sanción para Aeroméxico fue por 6 millones de pesos; para Interjet, 5 millones; para VivaAerobus 4 millones y para JetBlue Airways 2 millones de pesos. Volaris aseguró que su modelo de negocio estaba enfocado en ofrecer los precios más bajos a través de una tarifa limpia, facilitando a los clientes la posibilidad de reducir el precio de su boleto al agregar o quitar servicios que completen su experiencia de viaje, como es el caso del equipaje.

(Con información de Infobae)

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mujer es quemada viva dentro de su casa en la alcaldía Gustavo A. Madero, Cdmx

Reportan que una mujer fue quemada viva dentro de su vivienda en la colonia...

Joven militar originaria de Puebla murió en “práctica de tiro” en Guerrero; familia dice que fue feminicidio

Se ha informado que la agente de la Guardia Nacional originaria de Ajalpan, Puebla,...

Video: Muere candidato a diputado en pleno debate en Argentina

El político argentino Hernán Damiani, de 64 años, y aspirante a diputado por la...

Video: Tigre Blanco: herencia, disciplina y respeto en el cuadrilátero

En medio del bullicio y la emoción de los aficionados, el joven luchador "Tigre...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mujer es quemada viva dentro de su casa en la alcaldía Gustavo A. Madero, Cdmx

Reportan que una mujer fue quemada viva dentro de su vivienda en la colonia...

Joven militar originaria de Puebla murió en “práctica de tiro” en Guerrero; familia dice que fue feminicidio

Se ha informado que la agente de la Guardia Nacional originaria de Ajalpan, Puebla,...

Video: Muere candidato a diputado en pleno debate en Argentina

El político argentino Hernán Damiani, de 64 años, y aspirante a diputado por la...