InicioQuintana RooPuerto MorelosVideo: Denuncian ambientalistas que hay un socavón en tramo 4 del Tren...

Video: Denuncian ambientalistas que hay un socavón en tramo 4 del Tren Maya; terraplén se deshace por lluvias

Publicado el

Ambientalistas han denunciado la formación de un socavón en el tramo 4 del Tren Maya, cerca de la estación Leona Vicario que se ubica en el municipio de Puerto Morelos. El terraplén construido con sascab se está deshaciendo a causa de las lluvias.

El ingeniero y activista Wilberth Esquivel, mostró su preocupación por esta situación, pues en el terraplén se están formando surcos que en el futuro podrían deformar el tramo de vía por donde pasa el tren.

“Acaba de pasar el Tren Maya a dos metros de este socavón, que se está deshaciendo con las lluvias. Vean esto, se disuelve este material. Es la base compactada sobre la cual acaba de pasar”, señaló a través de un video.

Según explicó Wilberth Esquivel, el sascab suele inflarse cuando llueve abundantemente y cuando se seca se contrae, lo que genera deformaciones en el camino.

“Cuando llueve muchísimo, como ha llovido en la península estos últimos siete días, se infla, se expande y se satura de agua, y cuando se seca se contrae. Entonces, mi preocupación es este tipo de surcos que demuestran cómo se está deslavando y está a todo lo largo de la ruta; vean cómo el agua está deslavando y bajando ese material”, expuso.

“Esto con el paso del tiempo y muy rápidamente va a empezar a tener una deformación, porque cada vez que se infle con el agua y se contraiga cuando deje de llover, se transformará”, agregó.

Te puede interesar: Reanudan con “normalidad” servicio del Tren Maya tras afectaciones por la lluvia

El ingeniero y activista indicó que las deformaciones en el terraplén compactado podrían ocasionar descarrilamientos, por lo que hará falta mucho mantenimiento a futuro para el Tren Maya.

Por lo anterior, Esquivel sugiere proteger los taludes con algún cemento para evitar deslaves, o bien, sembrar vegetación para afianzar el material y evitar más surcos.

“Se sugiere proteger los taludes, con algún cemento pobre, con algún tipo de material, o bien poner vegetación, ya que esa vegetación afianza el material, donde hay surco no hay vegetación. La vegetación hace que no pase el agua y por lo tanto no hace surcos”, explicó.

spot_img

Noticias recientes

Pareja secuestra a un hombre y lo obliga a retirar 50 mil pesos de un banco en Guadalajara, Jalisco

Reportan que una pareja secuestró a un hombre y lo obligó a retirar 50...

Desde Travel Mart, Mara Lezama y secretaria de Turismo alistan estrategia de Quintana Roo para Mundial 2026

En el marco de las actividades del Cancún Travel Mart, la gobernadora Mara Lezama...

Video: Rechazan la visa de Luisito Comunica para ingresar a la India; quería documentar el “Festival de la caca de vaca”

Al borde del llanto, el popular creador de contenido Luisito Comunica compartió con sus...

Confirma Marco Verde que su cuarta pelea profesional será en diciembre en Mazatlán, Sinaloa

El medallista olímpico Marco Verde volverá al ring para disputar su cuarta pelea como...

Noticias relacionadas

Desde Travel Mart, Mara Lezama y secretaria de Turismo alistan estrategia de Quintana Roo para Mundial 2026

En el marco de las actividades del Cancún Travel Mart, la gobernadora Mara Lezama...

A 20 años del huracán “Wilma”, Mara Lezama reafirma la cultura de la prevención

Al cumplirse 20 años del impacto del huracán "Wilma", el fenómeno más intenso registrado...

Turistas extranjeros deberán pagar el doble para ingresar a la zona arqueológica de Tulum

El pasado 15 de octubre la Cámara de Diputados de Quintana Roo aprobó una...