facebook pixel quinta fuerza
InicioMedio AmbienteVan 234 monos aulladores muertos en Tabasco, ni las lluvias los han...

Van 234 monos aulladores muertos en Tabasco, ni las lluvias los han ayudado

PUBLICADO

Las lluvias no han ayudado a la población de monos aulladores en el sureste de México y solo “dan tiempo para emprender verdaderas acciones de conservación”, aseguró la organización no gubernamental Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta (Cobius). Han fallecido 234 ejemplares a causa del golpe de calor, de acuerdo con las autopsias.

Los activistas indicaron que ha trabajado coordinadamente con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Tabasco y con las direcciones de Protección Civil de los municipios de Cunduacán y Comalcalco, así como con grupos voluntarios de distintas comunidades y estados para el rescate de monos aulladores afectados por los golpes de calor y otras situaciones.

Por medio de un comunicado, la asociación civil dijo que sus acciones han sido respaldadas por la comunidad de primatólogos del país que, ante la emergencia, han conformado el “Grupo de Atención SOS Saraguatos” para el envío de grupos de especialistas que participan en el levantamiento de datos en campo, haciendo recorridos y conteos de animales vivos y muertos en Comalcalco y Cunduacán.

A su vez, el grupo ha dirigido cartas de opinión técnica a la Presidencia de la República y a la Semarnat, pero solo la Presidencia ha contestado.

Aseguró que la cifra actual de monos aulladores muertos (alouatta palliata mexicana) es de 234 individuos, “únicamente en Tabasco“.

La ONG aclaró que pese a que la cifra es alta, puede que haya más ejemplares muertos en zonas que no han podido rastrear o explorar.  La única forma de conocerla cifra total es realizando un censo en toda la región de La Chontalpa.

Te puede interesar: Aumenta a 157 la cantidad de monos aulladores muertos en Tabasco y Chiapas

Los ambientalistas expusieron que de acuerdo con los resultados de necropsias y análisis moleculares, se encontró que “el detonante de la mortandad fue el incremento de la temperatura y su permanencia por más de 30 días por arriba de los 42° C”.

Los monos aulladores han estado sometidos “a un estrés constante, debido a la degradación de su hábitat, tala inmoderada, caza, competencia por espacio y alimento, baja calidad de los alimentos, (por los que) tienen que usar alimentos alternativos como enredaderas y bajar al suelo exponiéndose a parásitos y a enfermedades propias de animales domésticos y humanos (virus y bacterias)”.

Con información de Proceso.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ramsés Vidente predice un sismo para la CDMX durante el mes de agosto

El astrólogo Ramsés Vidente lanzó este viernes una advertencia a los habitantes de la...

Recuerda Claudia Sheinbaum la participación de García Luna y Carlos Loret en caso de Israel Vallarta

Tras confirmar la sentencia absolutoria a Israel Vallarta Cisneros tras casi 20 años preso...

León Larregui es bajado de un avión por insultar a una sobrecargo

El cantante León Larregui, vocalista de la banda Zoé, volvió a estar en el...

Clausuran con éxito cursos “Verano Sin Tanto Choro” y “Baaxlo’op Paalalo’op” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 1 de agosto de 2025.– Con una función especial...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ramsés Vidente predice un sismo para la CDMX durante el mes de agosto

El astrólogo Ramsés Vidente lanzó este viernes una advertencia a los habitantes de la...

Recuerda Claudia Sheinbaum la participación de García Luna y Carlos Loret en caso de Israel Vallarta

Tras confirmar la sentencia absolutoria a Israel Vallarta Cisneros tras casi 20 años preso...

León Larregui es bajado de un avión por insultar a una sobrecargo

El cantante León Larregui, vocalista de la banda Zoé, volvió a estar en el...