InicioMundoSony, Warner y Universal demandan a plataformas gratuitas que generan música con...

Sony, Warner y Universal demandan a plataformas gratuitas que generan música con IA

PUBLICADO

Van contra las aplicaciones gratuitas que están generando música con Inteligencia Artificial (IA). Las grandes disqueras han demandado a plataformas que han empezado a crear sonidos a partir canciones cuyos derechos de autor le pertenecen a estas empresas.

La Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA, por sus siglas en inglés), a la que pertenecen Universal Music Group Recordings, Sony Music Entertainment y Warner Records, demandaron a las empresas Suno y Udio por entrenar sus modelos de Inteligencia Artificial (IA) con canciones originales y con derechos de autor de sus catálogos.

Estas dos plataformas, Suno AI y Udio, son gratuitas y se han especializado en la generación de música y en la conversión de texto a música, que aún están disponibles en versión beta. Ambas ofrecen una versión gratuita, con ciertas limitaciones, así como distintos planes de pago.

Por lo anterior, los miembros de la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos presentaron una demanda dirigida a cada una de estas empresas, en las que se les acusa de haber infringido y explotado sin permiso derechos de autor de los artistas que firman bajo sellos como Universal Music Recordings, Sony Music Entertainment y Warner Records.

La demanda contra Suno, desarrollador de Suno AI, se ha presentado en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos de Massachusetts, mientras que la correspondiente a Udio AI, que desarrolla Uncharted Labs, se ha llevado ante el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York.

Las disqueras señalan que lo que las plataformas hacen es copiar el trabajo de un artista y explotarlo para su propio beneficio. Por ello han presentado estas demandas.

Asimismo, las discográficas indican que el contenido que Suno y Udio emplearon para entrenar sus modelos de IA para crear música viene de grabaciones con derechos de autor reproducidas sin el permiso de estos sellos.

Las apps “no podrían haber construido un modelo capaz de producir audio tan similar a las grabaciones con derechos de autor sin el acto inicial de copiar esas grabaciones”, señala la demanda.

Te puede interesar: Unión Europea aprueba ley de inteligencia artificial

Si bien la gente de Udio indicó que su modelo se entrena con la “música de mejor calidad que existe” y que esta se obtiene de internet, donde está “disponible públicamente”, los demandantes insisten en que esto “no es lo mismo que dominio público”, ya que dicen las disqueras que aunque “las grabaciones protegidas por derechos de autor de los demandantes estén disponibles públicamente no significa que puedan ser copiadas y explotadas comercialmente”.

Así que ahora son las disqueras las que piden regular a las apliaciones que usan Inteligencia Artificial (IA), en este caso las que ayudan a crear música de manera gratuita. Otras personas han advertido de los riesgos en el uso de esta tecnología, pero no desde un sentido económico, que es lo que preocupa a las discográficas.

Con información de Europa Press.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Niña que compraba elotes mantiene la calma mientras su suéter se incendia

La tecnología de videovigilancia se ha convertido en una herramienta esencial para garantizar la seguridad en espacios públicos y privados. Más allá de su función preventiva, estas cámaras han demostrado su utilidad al registrar eventos inusuales que, en muchos casos, terminan convirtiéndose en fenómenos virales. Este fue el caso de una joven que protagonizó un curioso incidente, su suéter se incendió mientras ella compraba un elote.

Video: Extranjera coloca piedras afuera de su casa para evitar el paso peatonal en Tinum, Yucatán

A cinco meses de haber iniciado el 2025 y ya parece consolidarse como el...

Buscan a 11 personas en Quintana Roo, incluidos cinco menores de edad

Se ha reportado la desaparición de 11 personas en Quintana Roo. Se trata de...

Video: Fotógrafo evita que le roben su cámara tras someter al ladrón con técnica de artes marciales

Un intento de robo terminó de forma inesperada cuando un fotógrafo logró someter a...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Niña que compraba elotes mantiene la calma mientras su suéter se incendia

La tecnología de videovigilancia se ha convertido en una herramienta esencial para garantizar la seguridad en espacios públicos y privados. Más allá de su función preventiva, estas cámaras han demostrado su utilidad al registrar eventos inusuales que, en muchos casos, terminan convirtiéndose en fenómenos virales. Este fue el caso de una joven que protagonizó un curioso incidente, su suéter se incendió mientras ella compraba un elote.

Video: Extranjera coloca piedras afuera de su casa para evitar el paso peatonal en Tinum, Yucatán

A cinco meses de haber iniciado el 2025 y ya parece consolidarse como el...

Buscan a 11 personas en Quintana Roo, incluidos cinco menores de edad

Se ha reportado la desaparición de 11 personas en Quintana Roo. Se trata de...