Autoridades y ciudadanos remarcaron la necesidad de una clínica del IMSS en Puerto Aventuras, ya que los Centros de Atención Primaria no se están dando abasto con las atenciones médicas.
De acuerdo con Carlos Contreras Mejorada, secretario de Salud Municipal de Solidaridad, la demanda de consultas solicitadas en los Centros de Atención Primaria en Puerto Aventuras es mayor al número de médicos con el que se cuenta, y es que se tienen programadas hasta 60 consultas al día.
La razón es por el reducido número de médicos que se encuentran en la localidad, pues a veces hay uno o dos, y para garantizar un servicio de calidad las consultas deben ser de al menos unos 15 minutos.
“Si hacemos cuentas, son cuatro pacientes por hora, la quinta (persona) tendrá que esperar una hora, porque no podemos quitarle el lugar a alguien más, salvo que sea una urgencia”, explicó el funcionario.
Por lo anterior, urgió a las autoridades correspondientes la construcción de una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para que el número de atenciones sea mayor y de mejor calidad.
“¿Qué hay que hacer? Exigir a las autoridades correspondientes que abran el IMSS, porque ya se les donó un terreno, tanto en Playa como en Puerto Aventuras. Estamos a la espera de que comiencen las construcciones”, comentó.
Te puede interesar: Seguridad de trabajadores fue prioridad para restauranteros de Playa del Carmen ante el paso de “Beryl”
Aunque los Centros de Atención Primaria se hicieron para atender a personas que no contaban con IMSS, la mayoría de pacientes de Puerto Aventuras son derechohabientes de esta institución.
“Hay que recordar que el 60 a 70 por ciento de habitantes de Puerto Aventuras tienen IMSS, y nosotros debíamos brindarle la atención a los que no tienen IMSS; sin embargo, tampoco es una limitante, porque la atención (médica) nunca se le debe de negar a las personas”, concluyó el funcionario del gobierno de Lili Campos.