facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooCancúnAnuncia CCE fideicomiso para dar mantenimiento a la Zona Hotelera de Cancún

Anuncia CCE fideicomiso para dar mantenimiento a la Zona Hotelera de Cancún

Publicado el

CANCÚN, 12 de julio de 2024.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE-C), Eduardo Martínez González, anunció la creación de un fideicomiso para el mantenimiento integral de la Zona Hotelera de Cancún.

“La Zona Hotelera es nuestra cara al mundo, es la joya de la corona. Cancún fue el quinto destino más popular del mundo el año pasado. Es una marca que debemos mantener en el mejor nivel para seguir atrayendo turismo de calidad”, sostuvo el líder empresarial.

En enero pasado, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) dejó la tutela del mantenimiento y limpieza de la zona de playas de Cancún para cederla al gobierno de Quintana Roo, lo mismo que a los de Oaxaca (Huatulco) y Baja California Sur.

Fonatur cedió en septiembre de 2023 el proyecto del Tren Maya al Ejército mexicano y, en paralelo, transfirió sus servicios turísticos; en el caso de Cancún implica el mantenimiento de la zona de playas, que conlleva alrededor de 200 millones de pesos anuales.

La transferencia de responsabilidades de Fonatur al gobierno estatal genera dudas y preocupación por la enorme carga financiera y operativa para el mantenimiento de zona turística considerada la más importante de México.

El gobierno estatal firmó cuatro convenios con el federal para el traspaso de las funciones de Fonatur en Cancún, con una estrategia para modernizar y mejorar los servicios, así como embellecer las áreas más emblemáticas de la zona y la Marina Cozumel.

En marzo, el secretario de Turismo estatal (Sedetur), Bernardo Cueto Riestra, dio a conocer que estaba prácticamente listo el organismo que sustituiría al Fonatur en Quintana Roo, e incluso adelantó que manejaría entre 150 y 180 millones de pesos anuales.

El titular de Sedetur añadió que el nuevo fideicomiso, que se llamaría Fondo Estatal de Fomento al Turismo (Foestur), daría mantenimiento a la Zona Hotelera, además de administrar la reserva territorial del gobierno federal en Cancún, que sería traspasada a la nueva entidad.

Este viernes 12 de julio, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Eduardo Martínez, anunció la creación de un fideicomiso para el mantenimiento integral de la Zona Hotelera, con la participación conjunta del sector público y privado.

El proyecto aborda la fuente de financiamiento, hoy bajo discusión: “Se necesitan 200 millones de pesos anuales para el mantenimiento (…) y para la modernización de las plantas de tratamiento de aguas residuales, más de dos mil”, señaló Martínez.

spot_img

Noticias recientes

Presentan nuevos mandos en Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen; directora de Tránsito es una mujer

Después de que hace unos días Carlos Montesinos García fuera nombrado titular de la...

Video: Exhiben a policía por negar acceso a mujer trans al Metro de CDMX

La difusión de un video donde una agente de seguridad del Sistema de Transporte...

Video: Walmart comienza pruebas oficiales para sus entregas con drones en Arkansas, Estados Unidos

En la era de los avances tecnológicos, muchas empresas deben adaptarse a los cambios...

Revela Claudia Sheinbaum más detalles sobre Olinia, primer auto eléctrico mexicano

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer nuevos detalles sobre...

Noticias relacionadas

Reportan caos en el AICM por las lluvias; Cancún también ha sufrido cancelaciones de vuelos

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AIMC) suspendió la madrugada del martes...

Aguakan realizará mantenimiento para mejorar servicio de agua potable en Cancún

Con el objetivo de fortalecer la infraestructura hidráulica y mejorar la eficiencia en la...

Fallece mujer de la tercera edad tras ser atropellada en la Zona Hotelera de Cancún

Una mujer de la tercera edad murió en Cancún luego de ser atropellada por...