Un restaurante en España ha generado un intenso debate tras publicar una oferta laboral en sus redes sociales.
La taberna sevillana, dirigida por Mariano García, busca camareros con amplia experiencia en el sector, preferiblemente mayores de 45 años. Esta decisión, según García, se debe a la dificultad de encontrar jóvenes comprometidos y dispuestos a formarse profesionalmente en la hostelería.
Mariano García, con décadas de experiencia al frente del restaurante, explica que “los buenos profesionales están bien atados y los jóvenes no muestran interés por aprender la profesión”. La medida ha sido ampliamente discutida en redes sociales, con opiniones divididas entre quienes apoyan y quienes critican la postura del dueño.
El restaurante enfrenta serias dificultades para encontrar camareros experimentados, lo que llevó a García a decidir que su equipo debe estar compuesto por personas mayores de 45 años. Según él, “los jóvenes apenas muestran interés por formarse como profesión de futuro”. Esta búsqueda de personal experimentado busca garantizar un servicio de calidad y reducir problemas asociados con la falta de compromiso observada en contrataciones recientes.
La oferta laboral especifica la búsqueda de “camareros o camareras con bastante experiencia en el sector de la restauración, a ser posible mayores de 45 años”. Esta especificación ha sido vista por algunos como discriminatoria, mientras otros la consideran una medida justificada para mantener la excelencia en el servicio.
García expone varios motivos para priorizar la contratación de adultos mayores. Según él, el problema no es enseñar, sino la falta de interés de los jóvenes por aprender. “No tienen ganas de que les enseñen”, lamenta García, quien también critica que “no puede ser que una persona sin carrera cobre lo mismo que quien sí la tiene”.
Tal vez te gustaría leer: Diego Castañón da banderazo de inicio a Operativo Verano Seguro 2024
Además, señala que los costos asociados a la formación de nuevos empleados, que ascienden a 2.ñ mil 400 euros al mes, son insostenibles si los trabajadores no tienen la disposición de aprender. García también menciona que esta problemática no es exclusiva de los restaurantes, ya que en sus otros negocios de reformas y aires acondicionados observa una situación similar. “En España no quedan personas cualificadas”, asegura, subrayando la dificultad de encontrar personal dispuesto a comprometerse con la profesión.
Con información de La República