La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó este martes 16 de julio que los Gobiernos de México y Guatemala acordaron fortalecer su cooperación para evitar la entrada a sus territorios del gusano barrenador del ganado, una plaga considerada de alto riesgo para la salud humana.
En un comunicado, la dependencia detalló que ambos Gobiernos llegaron al acuerdo tras un encuentro entre el titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, y el ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala, Maynor Estrada, en el que se resaltó la implementación de este modelo de cooperación internacional para contribuir a contener la dispersión de esta plaga.
En ese sentido, el país compartirá, mediante el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), conocimientos técnicos y estrategias de identificación y control del gusano barrenador, tanto con las autoridades de Guatemala como con naciones de Centroamérica, con el objetivo de contribuir a generar medidas efectivas de contención.
Asimismo, se trabaja para habilitar instalaciones de revisión en la frontera sur del país, con la finalidad de aplicar tratamientos sanitarios al ganado que ingrese desde Guatemala y prevenir la introducción a territorio nacional del gusano barrenador u otra plaga.
Tal vez le pueda interesar: Plaga de gusano cogollero amenaza la producción de maíz en la Zona Maya
Por último, Villalobos Arámbula pidió establecer medidas regionales ya que se ha detectado la dispersión del gusano barrenador en países como Panamá, Nicaragua y Costa Rica, lo cual, advirtió, representa un riesgo latente para el sector pecuario de la región.
Con información de El Sol de México