El gobierno federal alista la propuesta para declarar como Área Natural Protegida (ANP) la zona donde opera Sac-Tun, antes Calica, en Playa del Carmen. De esta manera busca evitar que la empresa pueda extraer material nuevamente.
El proyecto es el Área de Protección de Flora y Fauna Felipe Carrillo, con alrededor de 53 mil hectáreas. Abarca tres municipios: Solidaridad, la zona continental de Cozumel y Tulum.
En esta extensión de tierra que se pretende “blindar” están incluidas las cerca de dos mil hectáreas en las que opera Calica en Playa del Carmen, subsididaria de la empresa norteamericana Vulcan Materials.
Desglosando por municipio, de las más de 53 mil hectáreas, 51 mil 245 se ubican en Solidaridad, mil 15 en Cozumel y 965 en Tulum.
Si la propuesta llegara a ser aprobada, impediría que en toda esa zona se generen proyectos que puedan causar algún impacto ambiental, como por ejemplo hoteles o lo que hace Calica: extracción de materiales.
La intención del gobierno que encabeza AMLO es que esta nueva Área Natural Protegida (ANP) colinde con el Parque del Jaguar, otra reserva decretada por la federación, proyecto que además está en desarrollo.
Te puede interesar: Se compromete gobierno a no expropiar Calica, pero sí busca su clausura definitiva
Este es el segundo intento de la federación por proteger la zona donde opera Calica. La anterior propuesta se llamaba “Leona Vicario” y se centraba únicamente en el sitio donde extraía material la subsidiaria de Vulcan Materials.
Ahora no solo se contempla las dos mil 300 hectáreas, sino más de 53 mil en tres municipios diferentes.
Cabe recordar que gracias a una clausura no se extrae material en Playa del Carmen desde mayo de 2022.