Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 22 de julio de 2024.- Una licitación pública nacional, convocada por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, comprará tres mil 750 metros más de barrera contra el sargazo, que en entregará en el último cuatrimestre del año.
La SEMA informa, mediante un comunicado, que la adquisición “es crucial para el programa de coordinación de la estrategia para la atención al sargazo en el estado, ya que representa un reto ambiental y económico significativo para Quintana Roo”.
La licitación SEMA-DA-DRMP-LPN-008/2024, de la Secretaría de Ecología quintanarroense, dio a conocer la compra de casi cuatro kilómetros de barrera contenedora, cuya primera entrega será a el 20 de septiembre, y la segunda el 4 de octubre próximos.
La barrera antisargazo será entregada en el predio de la Secretaría de Marina (Semar), sito en la carretera 307 Cancún-Chetumal, en el municipio de Tulum, es decir, durante el tercer cuatrimestre de 2024
La SEMA indica que se compraron dos barreras, cada una con mil 875 metros de longitud, compuestas por 125 tramos de 15 metros de largo y 105 centímetros de altura, de los que 30 centímetros estarán sobre la superficie del agua y 75 sumergidos.
“Las barreras contarán con flotadores, interconectores y puntos de anclaje dobles en cada extremo. Los materiales utilizados serán no tóxicos y resistentes a la corrosión, asegurando la durabilidad y efectividad de las barreras”, se lee en el documento.
El costo total del material es de 30 millones 387 mil 782.24 pesos. La junta de fallo de la licitación se llevará a cabo el 30 de julio de 2024 en la Sala de Capacitación de la SEMA, en la ciudad de Chetumal.
La dependencia compró, en noviembre de 2023, otros tres mil 750 metros de barrera antisargazo y un equipo flotante removedor del alga dentro del mar por el mismo precio. En esa ocasión se entregó en la Administración Portuaria Integral (Apiqroo) de Puerto Morelos.
En tanto, Antonio Cháves Palomo, presidente de los hoteleros de la Riviera Maya, dijo que el sector invierte cada año 120 millones de dólares para retirar 80 millones de toneladas de sargazo de las playas de la Riviera Maya, lo que “a ese ritmo ya es insostenible”.