Mattel, la reconocida empresa de juguetes, continúa su compromiso con la inclusión y la diversidad al lanzar las primeras muñecas Barbie ciegas y afrodescendientes con síndrome de Down.
Hace unas horas, en la cuenta oficial de Instagram de Barbie se reveló la creación de nuevos diseños basados en la inclusión que consisten en dos muñecas, una con discapacidad visual o ciega y otra con síndrome de Down, pero afrodescendiente.
La nueva línea de muñecas Fashionista de Barbie incluye representaciones diversas que reflejan la realidad de niños y niñas en todo el mundo, visibilizando la diversidad y las discapacidades.
Te puede interesar: Alexa Moreno tendrá su propia Barbie: “Espero que inspire a las niñas a soñar en grande”
La muñeca Barbie ciega es una representación de una mujer con discapacidad visual, de cabello castaño y lentes oscuros sobre la cabeza, además de tener de accesorio un bastón blanco que la ayuda a orientarse al caminar. Este diseño fue desarrollado en colaboración con la Fundación Americana para la Ceguera (AFB), asegurando una representación auténtica y respetuosa de la condición.
Por otro lado, la muñeca Fashionista Barbie afrodescendiente muestra características faciales que representan a una mujer joven con el trastorno genético de síndrome de Down, mientras que su cabello trenzado y hermoso vestido la convierten en una fanática de la moda.
Este último diseño de Barbie busca celebrar la diversidad étnica y la belleza natural de las mujeres afrodescendientes, añadiendo una opción más inclusiva con el síndrome de Down al catálogo de muñecas.
El lanzamiento de las muñecas Barbie ciegas y afrodescendientes con síndrome de Down marca un paso significativo hacia la inclusión en la industria del juguete. Aunque ha generado debate y críticas, este movimiento refleja un esfuerzo positivo por parte de Mattel para ofrecer opciones más diversificadas y representativas para todos los niños y niñas.