InicioMás NoticiasEconomíaCon el nuevo acuerdo del TLCAN México sale perjudicado

Con el nuevo acuerdo del TLCAN México sale perjudicado

PUBLICADO

El día de hoy la revista británica The Economist, publicó un artículo en el que indica, que el nuevo pacto bilateral entre México y Estados Unidos, perjudicaría a nuestro país económicamente, debido al nuevo acuerdo en el tema automotriz.

Según informa el medio inglés, México otorgó muchas concesiones a Donald Trump, que provocarán se maximicen las exportaciones para Estados Unidos y se minimicen las importaciones.

De acuerdo con The Economist “Las concesiones que México ha dado a Trump son en su mayoría económicamente dañinas. El acuerdo luce bien para Estados Unidos sola a través del prisma distorsionador del mercantilismo del presidente (Trump)”, indicó en su artículo.

Las nuevas reglas indican que el sector automotriz, tendrá el 75% de componentes de autos fabricados en el país vecino, en lugar del 62.5% del acuerdo actual; así como también el potencial aumento en los salarios en México.

Con este cambio de porcentajes, “casi la mitad de los componentes necesitarán haber sido fabricados por trabajadores que ganan al menos 16 dólares por hora. Debido a que el salario promedio de los trabajadores manufactureros mexicanos es de 2.30 dólares”, destacó la revista.

Por tal motivo, el beneficio de algunas empresas al pagar la mano de obra barata mexicana se acabaría con el nuevo acuerdo, algo que aunque resulta contraproducente para Trump, es un costo que asumirá.

La revista también menciona la preocupación por la posible imposición de aranceles a los automóviles desde México si sobrepasan una cantidad, lo cual pondría en aprietos a la industria mexicana.

“Es preocupante que parezca que Estados Unidos aún puede imponer algunos aranceles a las importaciones de automóviles desde México, si exceden una cuota determinada. Eso pondría a la fabricación de automóviles mexicana en una camisa de fuerza”, detalla el texto.

De acuerdo con The Economist, las consecuencias que se prevén son una menor productividad y precios más elevados para los consumidores, además de una industria de automóviles menos eficiente en su fabricación en América del Norte.

También te puede interesar: Cede Peña Nieto ante Trump: Nuevo TLCAN lastima industria automotriz mexicana

Finalmente la publicación asegura que por políticas internas, México aceptó las condiciones de Donald Trump, pues con la transición del poder entre Enrique Peña Nieto, y Andrés Manuel López Obrador ambos saldrían bien “parados” ante el tratado.

Pero, el principal factor, “fue la amenaza de Trump de imponer aranceles a todas las importaciones de automóviles”.

Más noticias de Quintana Roo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Universidad de Yale en Estados Unidos ofrecerá un curso sobre Bad Bunny y su último álbum

La Universidad de Yale, una de las instituciones académicas más prestigiosas de Estados Unidos,...

Ataque armado en bar “Oasis”, en Acapulco, deja a un hombre muerto

En un lamentable suceso que sacudió la noche acapulqueña, un ataque armado en el...

Playa del Carmen luce playas limpias, listas para las mejores postales del turismo

Durante el reciente periodo vacacional de Semana Santa, las playas de Playa del Carmen se mantuvieron en condiciones óptimas para el turismo, ya que hubo un recale mínimo de sargazo, informó Irving Rafael Lili Madrigal, director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

Fórmula 1 confirma la extensión del Gran Premio de México hasta 2028

La Fórmula 1 y el Gobierno de la Ciudad de México han llegado a...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Universidad de Yale en Estados Unidos ofrecerá un curso sobre Bad Bunny y su último álbum

La Universidad de Yale, una de las instituciones académicas más prestigiosas de Estados Unidos,...

Ataque armado en bar “Oasis”, en Acapulco, deja a un hombre muerto

En un lamentable suceso que sacudió la noche acapulqueña, un ataque armado en el...

Playa del Carmen luce playas limpias, listas para las mejores postales del turismo

Durante el reciente periodo vacacional de Semana Santa, las playas de Playa del Carmen se mantuvieron en condiciones óptimas para el turismo, ya que hubo un recale mínimo de sargazo, informó Irving Rafael Lili Madrigal, director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).