InicioComunidadMéxico, el país donde las rentas mensuales triplican el salario mínimo

México, el país donde las rentas mensuales triplican el salario mínimo

PUBLICADO

De acuerdo a un análisis de la plataforma inmobiliaria Lamudi, de venta y renta de propiedades, en la mayoría de las principales ciudades del país el alquiler de una vivienda de clase media requiere más de un salario mínimo mensual.

En un panorama económico cada vez más desafiante, el acceso a la vivienda se ha convertido en un tema crucial para millones de mexicanos. El análisis, que abarca 17 urbes latinoamericanas, pone en evidencia la creciente brecha entre ingresos y el costo residencial.

La Ciudad de México (Cdmx) y Guadalajara encabezan la lista de ciudades donde el alquiler es más caro respecto al salario mínimo.

En la capital mexicana, específicamente en la colonia Narvarte, el alquiler promedio de un departamento de clase media asciende a mil 295 dólares (24 mil 223 pesos), lo que equivale a tres salarios mínimos mensuales.

Guadalajara no se queda atrás, con un alquiler promedio de mil 281 dólares (23 mil 852 pesos) en la zona de Chapalita, también tres veces el minisalario.

La situación en Buenos Aires, Argentina, es igualmente preocupante: en El Caballito, considerado barrio de clase media, el alquiler medio se sitúa en 525 dólares (nueve mil 775 pesos), lo que supone 2.7 veces el salario mínimo argentino, en el contexto de crisis económica.

Lima (Perú) y Monterrey completan el top five de las ciudades latinoamericanas con alquileres más elevados en relación con el salario mínimo.

En la capital peruana, un departamento en La Molina cuesta en promedio 660 dólares (12 mil 289 pesos), equivalente a 2.4 salarios mínimos. Por su parte, en Monterrey, el alquiler en la colonia Roma alcanza los 907 dólares (16 mil 888 pesos), 2.1 veces el mínimo.

El estudio de Lamudi no se limita a las grandes metrópolis, pues ciudades intermedias como Córdoba, Rosario, Medellín, Bogotá y Arequipa presentan un patrón común: el alquiler de una vivienda de clase media requiere entre 1.5 y 1.8 salarios mínimos.

Lamudi calculó los ingresos mensuales necesarios para que el alquiler no supere 40 por ciento del presupuesto familiar, siguiendo las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Además: Primero, dar trabajo a mexicanos, después a los extranjeros: líder de la CROC

En la Cdmx un hogar debería percibir tres mil 236 dólares mensuales (60 mil 255 pesos) para rentar en la Narvarte y mantener sus finanzas sanas. En el otro extremo, en Córdoba, Argentina, el ingreso ideal se sitúa en 740 dólares (13 mil 779 pesos mexicanos).

ÚLTIMAS NOTICIAS

Quintana Roo lideró el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025

Al registrar en mayo pasado un incremento mensual del 22.4 por ciento, Quintana Roo...

Alergia en el ojo impide a Sofía Vergara presentarse en los Premios Emmy 2025

La actriz colombiana Sofía Vergara sorprendió a sus seguidores al no aparecer en la...

Demandan a la plataforma Roblox por el suicidio de un adolescente acosado sexualmente en línea

El caso de Ethan, un adolescente estadounidense de 15 años que se quitó la...

Personas de Nayarit desaparecidas en Chetumal están relacionadas con fabricación y contrabando de cigarros: Fiscalía

Las ocho personas desaparecidas en Chetumal y que son originarias de Nayarit, estarían relacionadas...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Quintana Roo lideró el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025

Al registrar en mayo pasado un incremento mensual del 22.4 por ciento, Quintana Roo...

Alergia en el ojo impide a Sofía Vergara presentarse en los Premios Emmy 2025

La actriz colombiana Sofía Vergara sorprendió a sus seguidores al no aparecer en la...

Demandan a la plataforma Roblox por el suicidio de un adolescente acosado sexualmente en línea

El caso de Ethan, un adolescente estadounidense de 15 años que se quitó la...