La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL), encontró muerta a la antropóloga Griselda Mayela Álvarez, desaparecida hace cuatro años.
La Fiscalía confirmó que unos restos óseos encontrados en abril corresponden a la académica del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social (Ciesas).
Por su parte, la familia de la mujer de 42 años denunció el “agravio” de la FGJNL y la “revictimización” porque no se les notificó del hallazgo e informarían a la prensa.
En un comunicado publicado en redes sociales, la hija de la víctima, Maya Hernández, dijo que algunos familiares tuvieron una reunión con la Fiscalía para enterarse de los hechos, pero ni siquiera contaron con el tiempo de notificar de los hechos a su abuela y una hermana de la víctima cuando ya estaba en los noticieros.
“Una vez más, impera el desprecio por nuestras personas, sentimientos y derechos por parte de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León. Su actuación nos agravia y viola nuestro derecho a recibir primero la información, procesarla, verificarla y definir cómo y cuándo comunicarla a la sociedad”, agregó.
Asimismo, la FGJNL aseveró en un comunicado que el protocolo científico de identificación por estudio comparativo de ADN y análisis en el Laboratorio de Restos Óseos determinó que unos restos hallados el 22 de abril en el sur del estado corresponden a Álvarez.
Tal vez le pueda interesar: Joven muere electrocutado en azotea de Nuevo León con letrero ‘Bienvenidos al Infierno’
Vale la pena destacar que la antropóloga se desempeñaba como secretaria técnica de la Maestría de Antropología Social en Ciesas Noreste. Desapareció el 11 de agosto de 2020 en la colonia del Lago, en el municipio de San Nicolás de los Garza, Monterrey.
Con información de Milenio