El Partido Sinaloense (Pas, por su acrónimo), fundado por el empresario y exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (2005 a 2009), Héctor Melesio Cuén Ojeda, ha estado ligado en varias ocasiones al cártel de Sinaloa.
El pasado 17 de agosto, Martín García Corrales “El Tano”, por quien la DEA ofrecía cuatro millones de dólares, fue asesinado con su hermano José Ricardo y un hombre más: eran encargados del tráfico de fentanilo trabajando bajo las órdenes de “El Mayo” Zambada.
Ambos operadores clave de “El Mayo”, Martín y José Ricardo eran hermanos de la presidenta del Pas en el municipio de Elota (centro-sur de Sinaloa), Sonia Estela García Corrales, y fueron brutalmente asesinados con un hombre más, cuyo nombre aún es un misterio.
La presidenta del Partido Sinaloense en Elota lamentó públicamente la pérdida de sus hermanos en un mensaje en redes sociales, sin aludir a las actividades que los vinculaban con el narcotráfico.
El Pas fue fundado por el también exalcalde de Culiacán (2011 a 2012) Héctor Melesio Cuén, quien, según versiones no oficiales fue asesinado el mismo día que “El Mayo” fue capturado.

“El Chapo”
La carta de Ismael Zambada tras su detención es clara: Cuén Ojeda era su amigo, y su muerte, dice, fue obra de los hijos de “El Chapo” Guzmán, quienes lo entregaron a las autoridades estadunidenses.
La captura de “El Mayo” cimbró a Sinaloa y puso en evidencia la infiltración del narcotráfico en el gobierno y la política, pues el presidente del Pas en la entidad, Víctor Antonio Corrales Burgueño, es padre de Fausto Ernesto Corrales Rodríguez.
Corrales Rodríguez es quien manejaba la camioneta en la que iba Cuén Ojeda el 25 de julio, día del presunto ataque en una gasolinería que le costó la vida, por lo que sería testigo del homicidio.
En 2013 el Pas propuso a Lucero Sánchez López a candidata a diputada local en coalición con los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD). Ella es de profesión estilista, pero mantenía un romance con Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La también conocida como “Chapo Diputada”, ya siendo legisladora de Sinaloa, estuvo en la casa de seguridad cateada por la Marina, escapando por un túnel. En 2016 falsificó documentos para visitar al “Chapo” en el penal del Altiplano.
Además: Confirma gobernador de Sinaloa que van 10 muertes relacionadas con detención de “El Mayo” Zambada
Después, fue juzgada por el delito de conspiración para importar y distribuir más de cinco kilogramos de cocaína, y encarcelada en San Diego, California.