El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que la reforma al Poder Judicial impulsada por AMLO, para la elección de jueces por voto popular, pondría en riesgo la democracia y la relación comercial entre ambas naciones.
En una rueda prensa, Ken Salazar dijo: “Creo que el debate sobre la elección directa de jueces en estos tiempos, así como la política feroz si se llegaran a aprobar las elecciones de jueces en 2025 y 2027, amenazan la histórica relación comercial que hemos construido, la cual depende de la confianza de los inversionistas en el marco legal de México”.
Según el diplomático, la reforma al Poder Judicial también representa “un riesgo mayor” para el funcionamiento de la democracia de México y podría permitir la intromisión del crimen organizado en el sistema de justicia.
“Cualquier reforma judicial debe tener las salvaguardas que garanticen que el Poder Judicial sea fortalecido y no esté sujeto a la corrupción de la política”, agregó.
Para Salazar, la reforma no combatirá la corrupción, que es uno de los principales argumento de Andrés Manuel López Obrador para impulsarla.
“La elección directa y política de jueces, en mi punto de vista, informado por mi vida, no resolverá dicha corrupción judicial ni va a fortalecer al Poder Judicial. También debilitaría los esfuerzos para hacer realidad la integración económica de América del Norte”, afirmó.
“La elección popular directa de jueces no va a funcionar para avanzar en la democracia o para llevarnos a un Poder Judicial que de verdad tenga la fuerza para funcionar a todos los ámbitos que afecta al pueblo de México y de Estados Unidos. En la manera de ahora, con la selección de jueces, ahí puede entrar la política”, argumentó.
El representante de Washington en México, destacó que un Poder Judicial fortalecido en el país debe contar con jueces capaces de gestionar litigios complejos para las extradiciones, disputas comerciales y otras cuestiones.
En ese sentido, explicó que la elección de jueces por voto popular puede resultar en una “política feroz” y aumentar la influencia del narcotráfico en el sistema judicial.
Tal vez le pueda interesar: Video: Pide AMLO su opinión sobre la reforma al Poder Judicial a los más ricos de México
Por último, aclaró que Estados Unidos respeta la soberanía de México, sin embargo confía en que se considere su postura al respecto.
Con información de Milenio y El Universal