InicioQuintana RooVideo: Crisis turística en Quintana Roo; caída de visitantes extranjeros impacta al...

Video: Crisis turística en Quintana Roo; caída de visitantes extranjeros impacta al sector: CPTQ

Publicado el

CANCÚN, 23 de agosto de 2024.- El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) en la isla de Cozumel, y la Asociación de Hoteles de Tulum coinciden: hay crisis turística en el Caribe mexicano por la caída de visitantes extranjeros.

Pablo Alfonso Aguilar Torres, líder del CPTQ en el municipio, dijo que “bajo drásticamente la llegada de turistas internacionales a la isla en lo que va del año, comparado con anteriores, lo que ha generado problemas financieros a empresas y restaurantes”.

El turistero precisó que se deben redoblar esfuerzos para realizar una mayor promoción turística, pues “esta temporada no fue como se esperaba para el sector. Hacen falta más estrategias de promoción para que se vean reflejadas en las temporadas vacacionales”.

Recientemente, el Centro de Investigación Avanzada de Turismo Sostenible (Sustainable Tourism Advanced Research Center: STARC, por sus siglas en inglés) dio a conocer que la actuación de los elementos migratorios en el aeropuerto es uno de los motivos.

“El Caribe mexicano cada vez se ve más afectado con la reducción de turistas de cuatro de los principales mercados de América Latina: Colombia, Brasil, Perú y Ecuador, cada uno por diferentes motivos”, dice Francisco Madrid Flores, que preside el organismo.

En tanto, de acuerdo con datos del CPTQ, la ocupación hotelera en la Riviera Maya sigue disminuyendo por el final de las vacaciones de verano: hasta el martes pasado, se situaba en 60 por ciento en más de 56 mil habitaciones, tras superar un 80 durante julio.

En tanto, los hoteles de Tulum, como todos los del Caribe mexicano, tuvieron un verano con niveles de ocupación inferior a los de años anteriores, por varios factores: el huracán Beryl, escasez de aviones, falta de promoción federal y la proliferación de rentas vacacionales.

David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, detalló que en agosto hubo ocupación promedio de 59 por ciento en Tulum, y 66 en Quintana Roo; cuando en ese mismo mes de 2023 las cifras fueron de 65 y 71 por ciento.

Además: Turismo de Tulum debe beneficiar a todos: Diego Castañón

En este verano “atípico” podrían comenzarse a ver las consecuencias de la falta de promoción institucional de México en el exterior desde hace varios años, situación que contrasta con las fuertes campañas publicitarias que lanzan países rivales, en especial los del Caribe.

spot_img

Noticias recientes

Detienen a director de Turismo de San Lorenzo Chiautzingo, Puebla tras ser acusado de violar a sus dos sobrinas

Un funcionario del Ayuntamiento de San Lorenzo Chiautzingo, en Puebla, fue detenido luego de...

Encapuchado quiso ingresar a Congreso de Michoacán en toma de posesión de Grecia Quiroz, edil de Uruapan

Elementos de la Policía Estatal, detuvieron a un hombre encapuchado que intentaba entrar al...

Asesinan a niña de 12 años al interior de su casa en León, Guanajuato

Una menor de 12 años murió y su madre resultó gravemente lesionada tras un...

Supuesto acoso a Claudia Sheinbaum es el “distractor más burdo, vil e hipócrita”: “Alito” Moreno

El presidente de la bancada del PRI en el Senado, Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas,...

Noticias relacionadas

Renán Sánchez Tajonar reafirma el compromiso del Congreso de Quintana Roo con la salud y el bienestar de las mujeres

Chetumal, Quintana Roo, 5 de noviembre de 2025.– El presidente de la Junta de...

Destacan a Aguakan como referente mundial en calidad del agua

Aguakan reafirma su compromiso con la excelencia en la gestión del recurso hídrico a...

Impulsa Mara Lezama mercado inmobiliario con certificación de más de 4 mil asesores en Quintana Roo

Al entregar sus matrículas a 15 profesionales inmobiliarios que se capacitaron para orientar adecuadamente...