facebook pixel quinta fuerza
InicioMéxicoDiputados de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobaron en lo general la...

Diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobaron en lo general la reforma al Poder Judicial

PUBLICADO

La reforma al Poder Judicial que impulsa AMLO y que propone la elección de jueces por voto popular, dio el primer paso este lunes tras aprobarse por la mayoría oficialista en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

Con 22 votos a favor de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, los Partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista (PVEM), y 17 en contra de la oposición, la polémica reforma perfila comicios judiciales y una nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Durante la sesión, el diputado del PAN Héctor Téllez afirmó que la polémica reforma es una “transgresión” a la independencia judicial, una violación al principio de división de poderes y una “cooptación” al Poder Judicial.

“Por todo lo anterior es que en Acción Nacional votaremos en contra este dictamen y los exhortamos a reformularlo de modo que evaluemos y contemplemos las fallas existentes en todo el sistema de justicia”, afirmó.

Por su parte, el coordinador de la bancada del PRI, Rubén Moreira, dijo que la oposición tiene “grandes razones” para votar contra la reforma judicial.

“Lesiona el pacto federal, no representa mejorar la calidad de la resoluciones, es un peligro para el régimen de protección de los derechos humanos, permite la intromisión de poderes fácticos”, añadió.

El dictamen, que incluye 100 modificaciones propuestas por Morena, plantea dos elecciones para renovar los cargos del Poder Judicial, la primera de ellas extraordinaria, en junio de 2025

La iniciativa, propuesta en un paquete de reformas en febrero pasado por López Obrador, busca, entre otras cosas, reducir de 11 a 9 los ministros de la SCJN y que su encargo pase de los 15 a los 12 años.

También contempla la eliminación de la pensión vitalicia para actuales y futuros ministros de la Corte, y un ajuste a sus remuneraciones al tope máximo establecido para el presidente de México.

Tal vez le pueda interesar: Embajador de EE. UU. en México advierte que la reforma judicial de AMLO pone en riesgo la democracia

Además de sustituir el Consejo de la Judicatura Federal por dos instituciones, incluyendo un Tribunal de Disciplina Judicial, y la eliminación de las dos salas con las que cuenta actualmente la Suprema Corte.

El oficialismo prevé votar la reforma en el pleno en septiembre, cuando tendrá los dos tercios del Congreso, necesarios para modificar la Constitución, tras las elecciones del 2 de junio.

Con información de El Financiero

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Rata intenta huir de un mercado y queda atrapada en las escaleras eléctricas en Guadalajara, Jalisco

Una curiosa y desagradable escena se volvió tendencia recientemente en redes sociales luego de...

Inseguridad en Guerrero; atacan oficinas de la Policía Ministerial en Acapulco

Unos sujetos armados con rifles de asalto rafaguearon la agencia del Ministerio Público y...

Detienen a dos sujetos por llevar un “cuerno de chivo” en Baja California; una era una adolescente de 15 años

Fueron arrestados una adolescente de 15 años y un hombre de 23 años por...

Acusan de violación a hermano mayor de Liam y Noel Gallagher de Oasis

A casi un mes del inicio de la gira 2025, Oasis ya se encuentra...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Rata intenta huir de un mercado y queda atrapada en las escaleras eléctricas en Guadalajara, Jalisco

Una curiosa y desagradable escena se volvió tendencia recientemente en redes sociales luego de...

Inseguridad en Guerrero; atacan oficinas de la Policía Ministerial en Acapulco

Unos sujetos armados con rifles de asalto rafaguearon la agencia del Ministerio Público y...

Detienen a dos sujetos por llevar un “cuerno de chivo” en Baja California; una era una adolescente de 15 años

Fueron arrestados una adolescente de 15 años y un hombre de 23 años por...