InicioQuintana RooCancúnMarchan activistas y madres buscadoras en Cancún por el Día de la...

Marchan activistas y madres buscadoras en Cancún por el Día de la Desaparición Forzada

Publicado el

Este 30 de agosto se conmemora el Día de la Desaparición Forzada, por lo tanto diversos colectivos y activistas salieron a las calles de Cancún a exigir a las autodidades que les ayuden a localizar a sus familiares.

Las primeras en salir a marchar fueron las activistas del colectivo Verdad, Memoria y Justicia que encabeza Romana Rivera. Caminaron sobre la avenida Tulum con destino a la Plaza de la Reforma que se ubica afuera del Palacio Municipal de Benito Juárez.

Llamó la atención que la marcha se encontró con la protesta de los trabajadores del Poder Judicial, quienes se estaban manifestando en El Ceviche de Cancún.

“La finalidad del día de hoy fue alzar la voz en el Día de la Desaparición Forzada este 30 de agosto. El colectivo Verdad, Memoria y Justicia se organizó para que de manera simultánea tuviéramos presencia en Chetumal, en Felipe Carrillo Puerto y en la Ciudad de México“, detalló la activista en entrevista.

Explicó que su colectivo tiene 116 fichas de búsqueda de víctimas de desaparición, más seis que siguen en proceso de investigación, porque ya recibieron a sus víctimas pero no radican en Quintana Roo.

Dijo que si bien sostienen reuniones con la Fiscalía periódicamente faltan muchos avances. Añadió que también falta más personal especializado. Mismo caso de la Comisión de Búsqueda, quie ya tenía gente trabajando pero posteriormente fue dada de baja. Por eso no hay avances.

BUSCA A SU HIJO, VINO A TRABAJAR

Uno de los casos que se dieron a conocer fue el de Abraham Julián Silva Rivera, de 23 años de edad, y quien según su madre estaba trabajando en las obras del Tren Maya. Y que fue visto por última vez en julio del 2023.

“Mi nombre es Nancy Silva Rivera, busco a mi hijo, tiene 23 años, el día de hoy es su cumpleaños; vino a trabajar al Tren Maya, radicaba en Puerto Morelos, pero iba a la Ciudad de México y le dio pánico abordar el avión y salió del aeropuerto. Se echó a correr y lo de retuvieron en El Torito; dos días después lo sacaron a las 4 de la mañana, él desorientado caminó y vagó”, relató la afligida madre.

Dijo que por medio de redes sociales la gente le ha dado indicaciones de dónde ha sido visto su hijo, quien al parecer desde entonces se encuentra en situación de calle, pero hasta ahora no ha podido dar con él.

“Lo han visto recoger latas, lo han visto vagar, lo han visto acercarse a pedir comida, pero no habla, no recuerda su nombre. El pasado 24 de julio vine a hacer una búsqueda y una persona en calidad de calle me dijo que sí lo habían visto y que se había refugiado cerca de Rancho Viejo en lo del huracán, pero que le dijo que iba a viajar a México”, expuso.

Dijo que lo han visto por varias partes de Cancún, como la Plaza de la Tecnología, o la Rehoyada. Y que sí tiene un problema de ansiedad y depresión y que no ha sido tratado médicamente, porque él siendo más joven np aceptó ir al médico. Asegura que no es agresivo, solo un poco introvertido. Pide ayuda para que la gente le ayude a localizar a Abraham Julián.

MARCHAN LAS MADRES BUSCADORAS

Por su parte, las Madres Buscadoras de Quintana Roo, también marcharon y llegaron a la Plaza de la Reforma después que concluyera el evento del colectivo Verdad, Memoria y Justicia. Su presidenta, María Dolores Patrón Pat, madre de Francisca Mariner Flores Patrón, dijo que lo que quieren es que las autoridades hagan su trabajo.

Te puede interesar: Detenido en Tulum, implicado en asesinato de cuatro familiares de madres buscadoras

“Existe esta fecha que las autoridades han asignado para conmemorar este día, pero para nosotros es un día de de lucha y de protesta nunca vamos a celebrar. No hay nada que celebrar, que hagan su trabajo, esa es esa nuestra exigencia, que las autoridades se pongan a hacer la búsqueda de nuestros familiares y eso es lo que queremos. Eso lo que exigen todos los familiares de los desaparecidos; no exigimos una fecha para festejar ni para conmemorar”, subrayó la activista.

Sobre el colectivo, dijo que comenzaron con tres casos de desaparición. Al momento ya se han localizado a 10 familiares de los integrantes de la agrupación, y quedan 13 personas que no han sido ubicadas.

Diversos colectivos y activistas se manifestaron hoy en Cancún con una sola consigna: exigir a las autoridades que hagan su trabajo y localicen a los desaparecidos de Quintana Roo.

spot_img

Noticias recientes

Video: Hombre golpea a su expareja porque le puso una orden de restricción en Brasil

Un hombre agredió a su expareja en dos ocasiones en la vía pública tras...

Cantante Cazzu anuncia su regreso a la plataforma OnlyFans

La cantante argentina Cazzu sorprendió a sus seguidores al anunciar su regreso a la...

Sujeto ataca con machete a un perrito por comerse una gallina en Culiacán, Sinaloa

Un caso de maltrato animal fue denunciado en la colonia Aquiles Serdán, en Culiacán,...

Mujer es abusada mientras iba a su trabajo en Edomex

Una mujer fue víctima de abuso sexual mientras se dirigía a su trabajo en...

Noticias relacionadas

Gino Segura integra la movilidad a la agenda legislativa con foro en Chetumal

Chetumal, Quintana Roo. — Para escuchar a la ciudadanía y construir una agenda legislativa...

Mara Lezama amplía de manera gratuita la Ruta Caribe en Chetumal para que estudiantes conozcan su utilidad y tiempos de traslado

Chetumal.- Para las y los estudiantes chetumaleños la gobernadora Mara Lezama Espinosa dio una...

Anuncian construcción del nuevo centro comercial Galerías Cancún

El grupo Gicsa y Liverpool comenzó los trámites para obtener la licencia de construcción...