InicioMás NoticiasNarcotráficoPese a levantones y ejecuciones, “no hay grupos delictivos en el sur...

Pese a levantones y ejecuciones, “no hay grupos delictivos en el sur de Quintana Roo”: Ejército

PUBLICADO

CANCÚN, 3 de septiembre de 2024.- Pese a decenas de levantones y alrededor de una veintena de ejecuciones en lo que va del año en los municipios del sur de Quintana Roo, para el Ejército mexicano presente en el Caribe mexicano no hay zonas conflictivas.

Entre enero y agosto de 2024, hay más de 155 desaparecido, alrededor de 20 ejecutados y múltiples balaceras en el poblado de El Gallito, en el municipio de Bacalar; sin embargo, para el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional “no hay grupos delictivos”.

El Gallito es una comunidad a unos 90 kilómetros de Chetumal, considerada centro de operaciones del Cártel de Sinaloa y área donde operan narcotraficantes el aterrizaje de avionetas cargadas con droga. Tal parece que policías y militares evitan ingresar.

En la carretera que conduce a Miguel Alemán se pueden observar las huellas que dejan las aeronaves al descender, aseguran habitantes de la zona, además de que los señalamientos carreteros están marcados con impactos de bala de alto calibre.

Se trata de la zona limítrofe con Campeche, en las colindancias de los municipios de Othón Pompeyo Blanco y Bacalar, desde Nuevo Bécar hasta Miguel Alemán y El Gallito, donde el narcotráfico opera para el aterrizaje de avionetas con estupefacientes.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana identifica más de tres células delictivas en la zona ─se disputan la venta y trasiego de drogas, y el control de pistas clandestinas─; sin embargo, para Fidel Mondragón, comandante de la 34ª zona militar, “no hay zonas conflictivas”.

“En el caso del Ejército iniciamos los trabajos de proximidad social recorriendo calles y zonas concurridas, así como en escuelas y plazas comerciales para que la gente vea la presencia de los militares y tenga buena percepción de las acciones que estamos realizando.”

Sobre los más de 155 desaparecidos en la zona sur, el jefe militar no admitió el crecimiento operaciones delictivas, sólo se limitó a calificar de “positivo” el diagnóstico sobre las acciones, por lo que pidió a la población confiar en que se tienen buenos resultados.

Además: Alarma a especialistas aumento del consumo del fentanilo en jóvenes, en Quintana Roo

Y sostuvo que la Sedena mantiene patrullajes permanentes en las comunidades de la zona sur ─en los municipios de Othón Pompeyo Blanco y Bacalar─, para generar confianza entre la población.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Alertan que el SAT aumentará hasta 20% las primas de seguros de auto y gastos médicos en 2026

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México planea ajustar el deducible a las...

Desfile de Catrinas 2025 llenará de color y tradición las calles de la CDMX

El gran Desfile de Catrinas 2025 se llevará a cabo el domingo 26 de...

Playa del Carmen consolida su liderazgo turístico como epicentro de grandes eventos: Estefanía Mercado

En el marco de la inauguración del Cancún Travel Mart, a cargo de la...

Atropellan a adulta mayor mientras compraba en un Oxxo en Torreón, Coahuila; conductora confundió los pedales

Una adulta mayor resultó lesionada luego de ser atropellada por una camioneta que se...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Alertan que el SAT aumentará hasta 20% las primas de seguros de auto y gastos médicos en 2026

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México planea ajustar el deducible a las...

Desfile de Catrinas 2025 llenará de color y tradición las calles de la CDMX

El gran Desfile de Catrinas 2025 se llevará a cabo el domingo 26 de...

Playa del Carmen consolida su liderazgo turístico como epicentro de grandes eventos: Estefanía Mercado

En el marco de la inauguración del Cancún Travel Mart, a cargo de la...