InicioMéxicoEncuentran en Guanajuato casi 700 fosas clandestinas en los últimos 15 años

Encuentran en Guanajuato casi 700 fosas clandestinas en los últimos 15 años

PUBLICADO

Entre enero de 2009 y junio de 2024 se hallaron en Guanajuato por lo menos 660 fosas clandestinas en 349 “contextos de hallazgo”, de las que fueron exhumados mil 245 cuerpos en 33 de los 46 municipios guanajuatenses.

Según el “Informe sobre desapariciones, fosas clandestinas y comunes en Guanajuato” (2009-junio de 2024), del investigador Fabrizio Lorusso, el estado es el “nuevo cementerio nacional” de México y muestra “el deterioro del estado en los últimos tres lustros”.

De acuerdo con la investigación, los 10 municipios con mayor número de cuerpos y fosas clandestinas son Irapuato, Salamanca, Juventino Rosas, Acámbaro, Celaya, Salvatierra, Villagrán, Cortazar, León y Moroleón

Sólo en 2020 fueron hallados 309 cuerpos en 145 fosas; en 2023 se encontraron 243 en 130 cavidades; además, de los mil 245 cadáveres exhumados en Guanajuato entre 2009 y 2024, 80 por ciento fue localizado entre 2020 y junio de 2024.

La cifra de desaparecidas se ha multiplicado casi siete veces, de 621 personas en abril de 2018 a cuatro mil 272 en junio de 2024, sin considerar la cifra negra de quienes no denuncian.

En ese sentido, 85 por ciento de personas desaparecidas son hombres, por 15 de mujeres, y 95 por ciento del total eran mayores de 18 años y el restante cinco por ciento eran menores.

Los municipios con más personas desaparecidas, con datos al 15 de marzo pasado, son Celaya (505 personas), Irapuato (472), León (459), Villagrán (265) y Pénjamo (222).

“Hay 838 cuerpos o restos en las fosas comunes de los panteones municipales”, según información de los ayuntamientos. Sin embargo, según la Fiscalía de Guanajuato, consultada en 2023, eran 825, y la misma dependencia respondió, en este año, que “sólo hay 376”.

Entre 2020 y 2024, los cuerpos trasladados de fosas comunes al panteón forense fueron 133, así que no cuadran las cifras.

Esas diferencias refuerzan la propuesta de los colectivos para establecer una mesa forense permanente y contar con márgenes de incidencia concreta, así como crear un registro estatal de fosas.

Además: Hallan restos de 16 personas en fosas clandestinas en Jacona, Michoacán

“Sólo seis municipios no respondieron: Abasolo, Atarjea, Jaral del Progreso, Pueblo Nuevo, Santa Catarina y Santiago Maravatío; dos (San Felipe y Comonfort) se negaron a entregar información”, dice el texto que subraya que hay municipios que no quieren contribuir.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hallan cuerpo de una mujer colgado en el baño de una iglesia en Monterrey, Nuevo León

En plena conmemoración de Viernes Santo, una mujer de 20 años fue hallada sin...

Detectan primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas

La Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis por...

Mueren tres personas tras estrellarse una avioneta en un río de Nebraska, Estados Unidos

Nebraska fue escenario de una tragedia aérea luego de que una avioneta se estrellara...

Hombre pierde la vida tras caer de vehículo en movimiento en CDMX; presuntamente su pareja lo empujó

Una mujer, identificada como Emilia Romero, fue señalada como presunta responsable de la muerte...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Hallan cuerpo de una mujer colgado en el baño de una iglesia en Monterrey, Nuevo León

En plena conmemoración de Viernes Santo, una mujer de 20 años fue hallada sin...

Detectan primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas

La Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis por...

Mueren tres personas tras estrellarse una avioneta en un río de Nebraska, Estados Unidos

Nebraska fue escenario de una tragedia aérea luego de que una avioneta se estrellara...