InicioQuintana RooPlaya del CarmenTomará medidas legales Vulcan Materials ante expropiación de Calica, en Playa del...

Tomará medidas legales Vulcan Materials ante expropiación de Calica, en Playa del Carmen

Publicado el

El lunes por la noche, fiel a su costumbre, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador declaró área natural protegida el polígono “Felipe Carillo Puerto”, que abarca el banco de materiales de la empresa Calica, en Quintana Roo.

El área natural protegida abarca los municipios de Solidaridad (Playa del Carmen), Tulum y la isla de Cozumel, e incluye los terrenos de Calica, de la empresa estadunidense Vulcan Materials.

Antes de darse a conocer la declaratoria, senadores republicanos y demócratas de Estados Unidos presentaron una iniciativa de ley para imponer sanciones en caso de que se concretara la expropiación de la cantera y la terminal marítima de la empresa.

La minera dijo que planea defenderse mediante “todas las vías legales disponibles” ante la expropiación del puerto y la cantera, que calificó de “albazo” y “nueva violación” de los tratados comerciales regionales entre México y Estados Unidos.

“Esta acción nos priva del uso de nuestra tierra y tenemos la intención de defendernos utilizando todas las vías legales disponibles”, afirmó Vulcan Materials en un comunicado enviado a la agencia Reuters.

El gobierno ordenó en 2022 suspender la operación de la mina, alegando daños medioambientales que la compañía niega, y en 2023 fuerzas de seguridad locales ocuparon el puerto aledaño desde donde la firma exporta su producción a Estados Unidos.

López Obrador dijo en julio que su objetivo, antes de terminar su gestión el 1 de octubre, era lograr que la clausura de las instalaciones de la empresa estadunidense fuera “definitiva” en términos legales.

La mina está en la península de Yucatán, al igual que uno de los proyectos de infraestructura más importantes de López Obrador, el Tren Maya, ferrocarril de mil 500 kilómetros de recorrido, cuestionado por organizaciones civiles por severos daños ecológicos.

En mayo, el mandatario negó que la clausura fuera una expropiación, en respuesta a unos comentarios ante el Senado estadunidense del secretario de Estado de ese país, Antony Blinken, quien afirmó que la postura de México no era una buena forma de atraer inversiones.

Además: Se compromete gobierno a no expropiar Calica, pero sí busca su clausura definitiva

“La expropiación de la tierra y el puerto de nuestra empresa es una nueva violación de los compromisos de México en los acuerdos comerciales de América del Norte, incluido el TMEC, y otros tratados de inversión aplicables”, afirmó Vulcan el martes en el comunicado.

spot_img

Noticias recientes

Adulto mayor de Estados Unidos gana 50 mil dólares en la lotería al usar las edades de sus nietos como números de la suerte

Un adulto mayor de Estados Unidos se ganó 50 mil dólares en la lotería...

Más violencia; hallan cuerpo desmembrado cerca de la carretera Tulum-Felipe Carrillo Puerto

Una vez más han ocurrido hechos violentos en Tulum, municipio que gobierna Diego Castañón....

Video: Alburean a Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán en plena transmisión en vivo

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, protagonizó un momento inesperado durante una de...

Adolescente de 17 años abandona a su bebé recién nacida en una cubeta en Yucatán

Reportan que una adolescente de 17 años abandonó a su bebé recién nacida en...

Noticias relacionadas

Analiza Costco abrir una tienda en Playa del Carmen

Playa del Carmen podría tener su tienda Costco, algo que han pedido desde hace...

Mara Lezama y Estefanía Mercado inauguran el Arco de Acceso Norte de Playa del Carmen, equipado con alta tecnología en seguridad

Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 de octubre de 2025.– La gobernadora Mara Lezama...

Heroico rescate; salvan a una niña y a su perrito de un incendio en Playa del Carmen

Un milagroso rescate ocurrió en Playa del Carmen donde una perqueña y su perrito...