InicioViralVIDEO: Tiktoker asiática se vuelve viral al compartir similitudes entre el Día...

VIDEO: Tiktoker asiática se vuelve viral al compartir similitudes entre el Día de Muertos y la celebración Qingming en China

PUBLICADO

En un reciente video, la popular tiktoker Emily Eisenkrauss, conocida en redes sociales como Emily Chinita, ha compartido un fascinante paralelismo entre las tradiciones de México y China, enfocándose en la celebración del Qingming, que guarda notables similitudes con el Día de Muertos.

“¿Sabías que en China tenemos una celebración similar al Día de Muertos de México? En mi país celebramos el Qingming, y al igual que ustedes, visitamos las tumbas de nuestros seres queridos, las limpiamos y les llevamos ofrendas y flores”, explicó Emily, resaltando el profundo significado de estas costumbres.

Durante el Qingming, los chinos realizan rituales para honrar a sus ancestros. “Lo hacemos para que no los olvidemos y quemamos papel parecido al dinero para enviarlo al más allá. Ustedes usan flores de cempasúchil, mientras que nosotros usamos crisantemos blancos”, añadió la influencer, subrayando las diferencias y similitudes entre ambas tradiciones.

Aunque Emily no ha visitado México, ha expresado su deseo de vivir esta experiencia cultural. “Aunque nunca he estado en México, siempre he anhelado presenciar esta tradición tan hermosa. Incluso después de ver el documental Guardianes de las Mariposas Monarcas, me sentí conmovida”, comentó, reflejando su conexión emocional con la celebración mexicana y su significado.

@emily_chinita_official

México y China comparten algunas tradiciones. #latinoamerica #diademuertos mexico🇲🇽 Qingming

♬ sonido original – Emily Chinita – Emily Chinita

Emily también reveló sus planes personales: “Tengo planeado hacer un altar en mi casa para homenajear a Homero, pero no creo que se consigan las mismas flores en México y China.” Esta intención de crear un altar es un testimonio de su respeto y admiración por la tradición mexicana.

Finalmente, Emily concluyó con una reflexión profunda: “La muerte no es un final, es una forma de mantenernos conectados con quienes amamos.” Esta frase resuena con la esencia del Día de Muertos y el Qingming, ambas celebraciones que subrayan la importancia de recordar y honrar a quienes han partido.

Tal vez te gustaría leer: Periodista con discapacidad denuncia a aerolínea polaca de trato “inhumano”

A través de sus palabras, Emily Chinita no solo educa a sus seguidores sobre las similitudes culturales, sino que también celebra la riqueza de las tradiciones que nos unen a pesar de la distancia. Su anhelo de vivir el Día de Muertos en México resalta el poder de estas costumbres para crear puentes entre diferentes culturas.

Con información de Infobae

ÚLTIMAS NOTICIAS

Anuncian Shein y Temu alza de precios tras política arancelaria de Donald Trump

Las plataformas de compras en línea Shein y Temu recientemente anunciaron un ajuste al...

Fallece el empresario Eduardo Solis Preciat, pionero de Cancún y pieza clave del Consejo Coordinador Empresarial

Este sábado 19 de abril se dio a conocer el fallecimiento del empresario Eduardo...

Niña de nueve años casi pierde ojo derecho tras el ataque de un pitbull

La tranquilidad del vecindario de Bay Shore se vio abruptamente interrumpida cuando una niña...

Video: Cría de lobo marino se despide de su madre en playas de Rosarito, Baja California

Una escena emotiva se vivió en las playas de Rosarito, Baja California, donde una...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Anuncian Shein y Temu alza de precios tras política arancelaria de Donald Trump

Las plataformas de compras en línea Shein y Temu recientemente anunciaron un ajuste al...

Fallece el empresario Eduardo Solis Preciat, pionero de Cancún y pieza clave del Consejo Coordinador Empresarial

Este sábado 19 de abril se dio a conocer el fallecimiento del empresario Eduardo...

Niña de nueve años casi pierde ojo derecho tras el ataque de un pitbull

La tranquilidad del vecindario de Bay Shore se vio abruptamente interrumpida cuando una niña...