Ken Salazar, embajador de Estados Unidos, solo podrá comunicarse con el gobierno de México a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Es decir, no podrá contactar a otros funcionarios del gabinete federal de manera directa, únicamente vía la Cancillería.
Así lo dio a conocer la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, quien dijo que no hay ruptura ni problemas con el gobierno norteamericano. Simplemente se definieron algunos lineamientos de cómo deberá darse la comunicación institucional.
Habló de cómo será ahora la comunicación entre el embajador Ken Salazar y el gobierno que encabeza.
“Le dijimos: Bueno, si quiere tocar algún tema relacionado con Secretaría de Energía porque hay empresarios estadounidenses interesados en invertir y quieren saber la disponibilidad, pues a través de la Cancillería”, detalló la mandataria federal.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que así se ordena de manera muy importante la relación bilateral.
Agregó que también habrá reunión del canciller Juan Ramón de la Fuente con la Embajada de Canadá. Esto luego de la negativa del expresidente López Obrador por sostener un diálogo con ambos embajadores después de que los funcionarios extranjeros opinaron sobre la reforma al Poder Judicial.
Los lineamientos de esta nueva administración marcan distancia de las Embajadas, sobre todo con Estados Unidos, dado que en el anterior sexenio había una relación estrecha que se señala era de amistad y cercana hasta que hablaron de la polémica reforma judicial.
Pese a todo Claudia Sheinbaum indicó que “tenemos buena relación con todos los países del mundo, con todos, y siempre va a ser así. Y además, nuestra manifestación en favor de la paz, siempre la no intervención y la autodeterminación de los pueblos”. Aunque agregó que sí hay diferencias con Ecuador y Perú.
CONFLICTOS DIPLOMÁTICOS
Cabe recodar que fue el pasado 27 de agosto cuando el entonces presidente de la república Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que se pausaría la relación con la Embajada de Estados Unidos en México que encabeza Ken Salazar, luego de sus críticas hacia la propuesta de reforma al Poder Judicial.
Te puede interesar: Video: AMLO anuncia pausa en la relación con la Embajada de Estados Unidos
“Es buena, pero está en pausa, desde que declaró eso (Ken Salazar). Pausar significa que vamos a darnos nuestro tiempo, porque ojalá y el Departamento de Estado, porque no es él, qué casualidad que al mismo que se pronuncian en México a través de la Embajada lo hacen los canadienses. De verdad, es de pena ajena lo del gobierno de Canadá. Parecen estado asociado”, declaró AMLO en esa ocasión.
Desde entonces la relación con la Embajada norteamericana se ha mantenido tensa. Y por eso se han impuesto estos lineamientos para la comunicación.