Los ciudadanos de Cancún han expresado su molestia por las rodadas nocturnas que ya se realizan prácticamente a diario en varias zonas del destino turístico debido a que causan una serie de problemas.
Y es que no solo generan congestionamientos viales y la molestia de automovilistas que deben esperar por varios minutos para seguir su trayecto hasta que las decenas o cientos de motocicletas los dejan avanzar, sino que además no dejan dormir a muchas personas, en especial menores de edad y adultos mayores debido al fuerte ruido provocado.
El caso ha detonado luego del incidente ocurrido sobre la avenida Huayacán de Cancún, donde el chofer de una combi del transporte público se hartó de esperar a que le dieran el paso y se llevó por delante una motocicleta, causando lesiones a un par de personas.
Minutos y metros más tarde, los bikers alcanzaron al chofer de la combi de transporte píublico y con piedras y sus cascos terminaron destrozando la unidad de la ruta 23.
El caso ahora está en manos tanto del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) como de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo. Aunque de entrada ya se anunció que el chofer perderá su licencia y no podrá volver a trabajar jamás como operador de transporte público.
Al respecto, mucha gente de Cancún se ha manifestado a favor del chofer de la combi, pues dicen que representa fielmente el sentir de la ciudadanía que se dice harta de que no se sancionen estas rodadas nocturnas que causan muchas afectaciones.
TIBIA RESPUESTA DE LAS AUTORIDADES
Mientras la gente exige fuertes sanciones para los bikers que participan en las rodadas nocturnas, las autoridades de Cancún encabezadas por Ana Paty Peralta han tenido una tibia respuesta ante lo sucedido.
La alcaldesa dijo que “las calles están para que sean transitadas por todos, pero siempre con orden y respeto”. Aseguró que por ello buscan reunirse con representantes de clubes de motociclistas para “sensibilizarlos” sobre las afectaciones que causan.
Por su parte, Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento dijo que no quieren una confrontación, sino establecer rutas y horarios para las rodadas de motociclistas, a fin de que afecten lo menos posible al resto de los habitantes de Cancún.
Te puede interesar: Video: Chofer de combi se lleva una moto en Cancún; bikers lo alcanzan y le destrozan su unidad
Sin embargo, el problema es que los propios clubes de motociclistas se han deslindado de estas rodadas, pues quienes participan en ellas son jóvenes e incluso menores de edad que no pertenecen a los grupos establecidos, sino que al parecer se organizan por redes sociales, e incluso no siguen los protocolos y medidas de seguridad recomendadas por los bikers. Por lo que posiblemente este diálogo no sea efectivo.
Urge la intervención de las autoridades para evitar otro enfrentamiento como el de este fin, y sobre todo, para que no escale la violencia ya que la ciudadanía se dice harta de los bikers que participan en estas rodadas nocturnas de Cancún.