El senador de Morena Ignacio Mier Velazco declaró que la violencia en Sinaloa es culpa de Francisco Labastida, quien dejó de gobernar dicha entidad hace 32 años. De esta manera intentó justificar a Rubén Rocha Moya, actual autoridad.
Así lo declaró el legislador de la autodenominada Cuarta Transformación al ser cuestionado por la violencia que ha azotado Sinaloa en las últimas semanas.
“La frase del gobernador que más me quedó es que confiemos en él, porque él no traiciona ni al pueblo ni a los principios del movimiento de transformación”, respondió Ignacio Mier, luego de ser cuestionado tras la reunión que sostuvieron con el gobernador Rubén Rocha Moya.
Al ser cuestionado sobre si el gobernador era inocente de lo que pasa en Sinaloa dijo que sí, que había que buscar a quien dejó de gobernar ese estado hace 32 años.
“El responsable es Francisco Labastida, fue gobernador y secretario de Gobernación, le trajeron a todos sus mandos y yo no sé qué le esté pasando”, complementó el morenista originario de Puebla.
RUBÉN ROCHA MOYA BUSCA RESPALDO DE LEGISLADORES
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya acudió tanto al Senado de la República como a la Cámara de Diputados porque según él fue invitado a ambas cámaras para hablar de la situación que se vive en su estado.
“Gracias a las senadoras y a los senadores de la #4T, quienes me invitaron al Senado para comentar sobre la situación que se vive en nuestro estado. Recibí un apoyo muy solidario de mis compañeras y compañeros para seguir juntas y juntos construyendo un mejor Sinaloa“, escribió en redes sociales.
“Mi gratitud a las diputadas y diputados de la 4T que, presididos por Ricardo Monreal y el presidente de la mesa, Sergio Gutiérrez Luna, me recibieron con mucho entusiasmo y manifestaron su apoyo a mi gobierno para que junto con la federacióm alcancemos el desarrollo pleno de Sinaloa en lo económico, social, y gocemos de la tranquilidad y seguridad que merecemos todas y todos los sinaloenses”, publicó el mandatario estatal.
Te puede interesar: Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa y Ricardo Monreal quedan atrapados en elevador de la Cámara de Diputados
Por otro lado, y mientras el político fue a pedir respaldo a los legisladores federales, un grupo de ciudadanos opositores al gobierno de Rubén Rocha Moya presentó este jueves 24 ante el órgano electoral local la manifestación de intención para dar inicio con el proceso de revocación de mandato.
Estos grupos ciudadanos surgen del movimiento de Suma, coordinado por Raúl Ibáñez y otros perfiles que formaron parte del bloque opositor del PRI, PAN y PRD, así como ciudadanos sin partido como el activista Salomón Monárrez y Miguel Ángel Murillo.
Con información de Proceso.