InicioQuintana RooCJNG, detrás de ocho de cada 10 homicidios del crimen organizado en...

CJNG, detrás de ocho de cada 10 homicidios del crimen organizado en México

Publicado el

Con menos de dos décadas de existencia, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es la empresa criminal más poderosa, sangrienta y mortal en la actualidad, encabezada por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder histórico que se mantiene cautivo.

Chris Dalby, experto en crimen organizado, ha escrito un cautivador libro sobre cómo nació, creció y se consolidó una de las organizaciones más nefastas que ha existido en la historia de nuestro país y el mundo: simplemente, el CJNG.

En el texto, el autor se sumerge en lo que es el cártel de las cuatro letras: actividades, métodos, expansión y particularidades que se vislumbran, como la explicación de por qué se volvió tan poderoso. Atrás quedaron Los Zetas, el Cártel del Golfo y pareciera que, próximamente, el de Sinaloa.

El investigador, experto en crimen organizado, hurgó datos abiertos sobre los conflictos entre cárteles en México, y encontró que 80 por ciento de los homicidios relacionados con el crimen organizado involucran al cártel jalisciense.

“Esa letalidad convierte al CJNG en el más asesino en la historia de los cárteles mexicanos. Y es también el que tiene más homicidios en sus filas: sus integrantes tienen más probabilidades de ser asesinados que los miembros de otros cárteles.

“Entrar al CJNG es casi una sentencia de muerte”, asegura Chris Dalby, también director de la consultoría global en seguridad World of Crime. Sus cifras provienen del Programa de Datos de Conflicto de la Universidad de Uppsala en Suecia.

Sus académicos llevan años mapeando los enfrentamientos entre grupos criminales estado por estado y mes por mes. Gracias a ese archivo, al que Dalby tuvo acceso, se han calculado los homicidios de batallas entre el CJNG y ek Cártel de Sinaloa, Los Viagras, Santa Rosa de Lima y más enemigos.

“Los Zetas se quedan en la leyenda mexicana como los más brutales, los más mortales. Y en su época era verdad, pero fueron los que iniciaron las peores atrocidades de la «guerra contra las drogas en México» y el CJNG las normalizó, las hizo cotidianas.

“No significa que el Cártel de Jalisco sea el único en dejar cuerpos descuartizados en la calle o abandonar cadáveres en puentes, sino que es el que lo hace de forma más constante”, asegura Chris.

Debido a ello, el especialista en crimen organizado eligió para su nuevo libro un título sin ambigüedades: “CJNG: el cartel más peligroso de México”, en el que explica por qué el grupo engendrado en el occidente fue el mayor disparador de violencia homicida en el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además: Revelan presunta alianza entre “Los Chapitos” y el CJNG para combatir a gente de “El Mayo” Zambada

Entre sus líneas hay una sugerencia implícita: si la nueva administración de Claudia Sheinbaum quiere reducir de manera drástica los homicidios, hay que ir tras los mayores generadores de asesinatos… tras el cártel de las cuatro letras.

spot_img

Noticias recientes

Internautas acusan a Ángela Aguilar de plagiar una canción para su nuevo sencillo

Una nueva polémica sacude la carrera de Ángela Aguilar, y es que tras el...

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.

Noticias relacionadas

Localizan a ocho personas con vida en Quintana Roo, entre ellas cuatro menores

Se ha confirmado la localización de ocho personas en Quintana Roo, de las que...

Dignifican la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia de Quintana Roo

Con el objetivo de proteger los derechos humanos, brindar seguridad, acompañamiento jurídico y bienestar...

Renán Sánchez se reúne con la familia Verde para escuchar y atender a las y los vecinos en Bacalar

En cumplimiento de su compromiso como dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México...