InicioQuintana RooCJNG, detrás de ocho de cada 10 homicidios del crimen organizado en...

CJNG, detrás de ocho de cada 10 homicidios del crimen organizado en México

Publicado el

Con menos de dos décadas de existencia, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es la empresa criminal más poderosa, sangrienta y mortal en la actualidad, encabezada por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder histórico que se mantiene cautivo.

Chris Dalby, experto en crimen organizado, ha escrito un cautivador libro sobre cómo nació, creció y se consolidó una de las organizaciones más nefastas que ha existido en la historia de nuestro país y el mundo: simplemente, el CJNG.

En el texto, el autor se sumerge en lo que es el cártel de las cuatro letras: actividades, métodos, expansión y particularidades que se vislumbran, como la explicación de por qué se volvió tan poderoso. Atrás quedaron Los Zetas, el Cártel del Golfo y pareciera que, próximamente, el de Sinaloa.

El investigador, experto en crimen organizado, hurgó datos abiertos sobre los conflictos entre cárteles en México, y encontró que 80 por ciento de los homicidios relacionados con el crimen organizado involucran al cártel jalisciense.

“Esa letalidad convierte al CJNG en el más asesino en la historia de los cárteles mexicanos. Y es también el que tiene más homicidios en sus filas: sus integrantes tienen más probabilidades de ser asesinados que los miembros de otros cárteles.

“Entrar al CJNG es casi una sentencia de muerte”, asegura Chris Dalby, también director de la consultoría global en seguridad World of Crime. Sus cifras provienen del Programa de Datos de Conflicto de la Universidad de Uppsala en Suecia.

Sus académicos llevan años mapeando los enfrentamientos entre grupos criminales estado por estado y mes por mes. Gracias a ese archivo, al que Dalby tuvo acceso, se han calculado los homicidios de batallas entre el CJNG y ek Cártel de Sinaloa, Los Viagras, Santa Rosa de Lima y más enemigos.

“Los Zetas se quedan en la leyenda mexicana como los más brutales, los más mortales. Y en su época era verdad, pero fueron los que iniciaron las peores atrocidades de la «guerra contra las drogas en México» y el CJNG las normalizó, las hizo cotidianas.

“No significa que el Cártel de Jalisco sea el único en dejar cuerpos descuartizados en la calle o abandonar cadáveres en puentes, sino que es el que lo hace de forma más constante”, asegura Chris.

Debido a ello, el especialista en crimen organizado eligió para su nuevo libro un título sin ambigüedades: “CJNG: el cartel más peligroso de México”, en el que explica por qué el grupo engendrado en el occidente fue el mayor disparador de violencia homicida en el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además: Revelan presunta alianza entre “Los Chapitos” y el CJNG para combatir a gente de “El Mayo” Zambada

Entre sus líneas hay una sugerencia implícita: si la nueva administración de Claudia Sheinbaum quiere reducir de manera drástica los homicidios, hay que ir tras los mayores generadores de asesinatos… tras el cártel de las cuatro letras.

spot_img

Noticias recientes

Se intoxican más de 30 estudiantes del Conalep en Huajolotitlán, Oaxaca

Más de 30 alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) del plantel...

Muere Sam Rivers, bajista y cofundador de Limp Bizkit

El mundo del rock está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Sam Rivers,...

Clausura Profepa mina ilegal de mercurio en Peñamiller, Querétaro

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura total temporal de...

Gobierno de Playa del Carmen refuerza su liderazgo en seguridad en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de octubre de 2025.— “Sin seguridad no hay...

Noticias relacionadas

Mara Lezama entrega en Felipe Carrillo Puerto 139 apoyos funcionales para personas con discapacidad

Felipe Carrillo Puerto.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas...

En Quintana Roo, cada decisión se toma para transformar vidas y abrir espacios a más mujeres: Mara Lezama

Durante el Primer Encuentro Contra la Violencia Política en Razón de Género, realizado en...

Video: FIFA escoge al Caribe Mexicano como punto de concentración de dos selecciones en el Mundial 2026

Los hoteles Fairmont Mayakoba y Moon Palace, ambos ubicados en Quintana Roo, serán sedes...