Los poblanos tendrán que aprender nuevas normas de vialidad, pues recién se ha inaugurado un “tope inteligente”, que tiene la función de frenar a los conductores que manejan a exceso de velocidad.
Este “tope inteligente” está ubicado en el municipio de Santa Clara Ocoyucan, y funciona a través de sensores de velocidad colocados a 80 metros previos al nuevo dispositivo vial. Está instalado sobre Boulevard Cascadas, en Lomas de Angelópolis III y es capaz de medir la velocidad a la que circulan los conductores de la zona.
Su funcionamiento es como la de un semáforo convencional, pero aplicado de diferente manera. Si un automovilista o motociclista supera los 50 kilómetros por hora, se activará una señalización en color amarillo, previo al tope, que indicará que se está excediendo la velocidad, orillando a los conductores a reducir la misma. Si atienden a la indicación, el “tope inteligente” mostrará una luz verde para pasar.
Por el contrario, si no se atiende la señalización amarilla, el “tope inteligente” activará una barrera metálica, la cual tiene un ancho de 15 centímetros que provocará inevitablemente que los pilotos disminuyan su velocidad.
Por si fuera poco, el “tope inteligente” puede programarse para subir su barrera para hacer que los automóviles se detengan en caso de que haya un peatón queriendo cruzar la calle.
Además, tiene una función uno a uno, que permite mayor fluidez en los cruces y cuenta con un modo para paso en zona escolar, que protege a los estudiantes al salir de clase.
Este nuevo dispositivo vial ya se utiliza en otros estados como Michoacán y Guanajuato, de la mano de la empresa “Tope Inteligente”.
También te puede interesar: Clara Brugada implementará Inteligencia Artificial en semáforos de la CDMX para reducir el tráfico
Este tipo de topes, no son únicos o exclusivos de México, en España utilizan uno de estos dispositivos pero bajo el concepto de fluido no newtoniano.
¿Qué es el “tope inteligente” de fluido no newtoniano?
El “tope inteligente” de fluido no newtoniano fue creado por la empresa Badennova y tiene propiedades suaves cuando se le aplica poca fuerza; pero su dureza aumenta conforme se le aplica mayor presión.
Su funcionamiento radica en que si el automovilista respeta los límites viales, el tope será imperceptible, pero si el conductor pasa demasiado rápido se volverá más duro e insufrible.